
Dejar de fumar
Saber por dónde comenzar en este difícil pero acertado camino para dejar de fumar puede ayudarnos a dar el salto.
Ver más
1. Podemos dejar de fumar solos. Alrededor del 90% de las personas que intentan dejar de fumar lo hacen sin apoyo externo, sin ayudas, terapia o medicamentos. ¿Funciona? Lo cierto es que la mayoría de las personas que intenta dejar de fumar de este modo no logra el éxito. Apenas el 5-7% consigue dejar de fumar por su cuenta.
2. Terapia conductual. Esta técnica implica trabajar con un consejero o terapeuta para encontrar formas de no fumar. Gracias a la terapia conductual descubrirás lo que desencadena las ganas de fumar (como un cambio en las emociones, por ejemplo) y podrás contar con una serie de herramientas útiles para superar el antojo de fumar.
3. Terapia de reemplazo de nicotina. Existen varios tipos, que van desde el chicle de nicotina, pasando por aerosoles, parches, inhaladores y pastillas. El organismo obtiene nicotina sin el uso de tabaco. Si además se combina esta terapia con la conductual, el tratamiento funciona mucho mejor. Y es que no olvidemos que la meta es dejar de fumar, decirle adiós a la adicción a la nicotina, no solo no coger cigarrillos.
4. Medicación. Los expertos pueden recetar una serie de medicamentos para ayudar tanto con el síndrome de abstinencia como con el deseo de fumar.
5. Tratamientos combinados. La tasa de éxito para dejar de fumar se multiplica si utilizamos a la vez varios tratamientos. Eso sí, recordemos que la FDA no ha aprobado el uso de dos tipos de terapias de reemplazo de nicotina al mismo tiempo, por lo que tendremos que hablar primero con nuestros médico para ver cuál es el enfoque más adecuado para nosotros.
¿Y si tras intentarlo vuelves a fumar de nuevo?
No te preocupes; se llama recaída, y muchos pasan por esta fase antes de dejar el mal hábito de fumar para siempre. Es normal porque se trata de una adicción con mucho arraigo en nuestro organismo, es una adicción muy fuerte. Si recaes, trata de fumar lo menos posible antes de empezar el siguiente y, con suerte, último asalto. Aunque cueste, es un objetivo que merece mucho la pena. No te desanimes. No te preocupes; se llama recaída, y muchos pasan por esta fase antes de dejar el mal hábito de fumar para siempre. Es normal porque se trata de una adicción con mucho arraigo en nuestro organismo, es una adicción muy fuerte. Si recaes, trata de fumar lo menos posible antes de empezar el siguiente y, con suerte, último asalto. Aunque cueste, es un objetivo que merece mucho la pena. No te desanimes.No te preocupes; se llama recaída, y muchos pasan por esta fase antes de dejar el mal hábito de fumar para siempre. Es normal porque se trata de una adicción con mucho arraigo en nuestro organismo, es una adicción muy fuerte. Si recaes, trata de fumar lo menos posible antes de empezar el siguiente y, con suerte, último asalto. Aunque cueste, es un objetivo que merece mucho la pena. No te desanimes.












































