Los mejores gadgets de 2009

Energy Sistem se ha hecho por méritos propios con un importante hueco en el mercado de la electrónica. Una de sus últimas novedades es este reproductor Energy 7004 (129 euros) con TDT y salida para TV que cuenta con pantalla de 3,5 pulgadas, altavoz, radio FM, 4 GB de memoria y ranura para tarjetas. Además, reproduce TV, imágenes, vídeo y audio en varios formatos.

Al igual que algunos equipos profesionales, la grabadora portátil H4n de Samson puede capturar a la vez 4 canales de audio a partir de sus micrófonos internos y externos, que se regulan hasta cubrir un ángulo de 120º. Esto hace posible, por ejemplo, grabar conversaciones y sonido ambiente. Además, es capaz de almacenar el audio en varios formatos, incluso en una calidad superior a la de CD, en una tarjeta de 32 gigas. En mp3, esto equivale a unas 550 horas de grabación. Precio: en torno a los 260 euros.

Mientras la proliferación de modelos convierte el mercado de notebooks en un pandemonio informático, ASUS ha decidido presentar su EEE Keyboard PC. Se trata de un teclado ultrafino, de menos de 1 kilo, que lleva incorporado un auténtico ordenador. Este se controla a través de una pantalla táctil de 5 pulgadas y cuenta con un procesador a 1,6 GHz, 1 GB de RAM, hasta 32 GB de memoria, dos puertos USB y conexiones inalám¬bricas Wi-Fi y Bluetooth. Además, puede conectar¬se a una tele o un monitor. La versión con conexión inalámbrica de alta definición rondará los 425 euros.

Una de las funciones más espectaculares del servidor NAS-SC500PK de Sony es la capacidad de almacenar 160 GB de datos de audio –unos 40.000 archivos en mp3– y enviarlos de forma inalámbrica a cinco estaciones distribuidas por toda la casa. Así, cada una puede emitir su propia programación o combinarse para reproducir la misma pieza. También permite cargar ficheros en dispositivos portátiles como el iPod mediante un adaptador, e importar música del PC, CDs, radio, casete o tocadiscos.

Aunque es poco mayor que un móvil, el MPB-200 Pico Projector de Samsung genera imágenes de 50 pulgadas. Además, dispone de pantalla LCD, ranura para tarjetas de memoria y reproduce audio, vídeo y archivos PDF y de Office. Ronda los 500 euros.

Según los expertos en ingeniería y sistemas inteligentes del Laboratorio de Robótica de Bristol, en el Reino Unido, para que la interacción entre un androide y una persona sea eficaz, esta debe tener la sensación de que trata con un interlocutor inteligente. Este fenómeno, señalan, puede potenciarse si se enseña a la máquina a imitar nuestros gestos, que son básicos en la comunicación humana. Ese es precisamente el objetivo de BERTI, un cibertorso desarrollado por ese centro y la firma Elumotion que han podido conocer los visitantes del Museo de la Ciencia de Londres. En sus conversaciones con BERTI, que también puede hablar, una cámara ha registrado sus gestos y respuestas emocionales, unos datos que en el futuro se utilizarán para humanizar el comportamiento de los robots.

Entre los teléfonos móviles táctiles, el Jét de Samsung ha dado un auténtico acelerón, en el sentido estricto del término, gracias a su procesador de 800 MHz. Este le proporciona un elevado rendimiento, respuestas instantáneas y la posibilidad de integrar varias aplicaciones a la vez. Además, está equipado con una pantalla WVGA AMOLED de 3,1 pulgadas y 180º de ángulo de visión que consume un 40% menos que una LCD convencional, mejora el brillo y ofrece colores más naturales. Entre sus numerosas aplicaciones, incluye un zoom inteligente que permite ampliar y reducir hasta 4 veces los elementos de la pantalla con un solo dedo.

Lenovo presume de que su ThinkPad 700ds es el primer portátil del mercado que incluye dos pantallas: la principal, de 17 pulgadas, y una más pequeña, de 10,6, que se extrae del lateral derecho. En esencia, es una máquina pensada para usos profesionales que puede equiparse con procesadores Intel Core 2 Quad Extreme, 8 gigas de RAM, dos discos duros de 320 gigas, lectores de tarjeta y sistemas de comunicación inalámbrica. Eso sí, el equipo, que vale unos 2.400 euros, pesa algo más de 5 kilos.

La tecnología de iluminación mediante diodos de luz orgánica (LED) ha permitido reducir el grosor de los televisores hasta un punto inimaginable hace una década. El Sony Bravia XBR10 mide tan sólo 17 mm. Quizá por ello el sintonizador se encuentra en una caja multimedia que se conecta con la pantalla de forma inalámbrica. Aun así, presenta imágenes fluidas gracias al sistema MotionFlow de 240 Hz, colores brillantes y un extraordinario contraste de1.000.000:1. Está equipado con cuatro conectores HDMI y puerto USB capaz de reproducir música, fotografías y vídeo. Además, puede conectarse a algunos servicios on line, como canales de información meteorológica y mercados e incluso a la red Tweeter. El modelo de 46 pulgadas ronda los 3.100 euros.

En el abigarrado mercado de las cámaras digitales, lo más difícil hoy seguramente sea innovar. Samsung le ha echado ingenio al asunto y ha presentado su modelo TL 225, un dispositivo con un sensor de 12,2 megapíxeles cuya principal novedad es su doble pantalla LCD. Y es que, además de la trasera táctil de 3,5 pulgadas, posee otra frontal de 1,5. De esta forma, puedes tomarte autofotos sin mayores problemas. Es más, posee un modo niños ideado para atraer la atención de los más pequeños hacia una serie de animaciones que se presentan en la pantalla delantera. Así no se distraen en el momento de sacar la instantánea. El ingenio incluye estabilizador óptico y digital de imagen y permite grabar vídeos en alta definición a 1280x720p. Ronda los 250 euros.