
Cómo entrar en la configuración del router paso a paso
Es posible que necesites activar la seguridad de tu router inalámbrico estableciendo una contraseña, o simplemente cambiarla por una mucho más segura. En estos casos, es necesario acceder a la configuración del router, algo fundamental cuando deseamos modificar cualquier aspecto relacionado con su funcionamiento. Te explicamos cómo puedes acceder a la configuración de este dispositivo fácilmente.
Son varios los motivos por los que necesitamos acceder a la configuración del router. Por ejemplo, necesitamos activar o modificar la contraseña de nuestra conexión WiFi, o incluso simplemente personalizar el nombre de la red para poder encontrarla más fácilmente.
También es posible que necesitemos ajustar el nivel de seguridad, crear una red para invitados, configurar o alterar algunas de las opciones ya prefijadas, o actualizar el firmware del router.
Aunque es evidente que los motivos por los que tengamos que acceder a la página de configuración de nuestro router pueden ser diversos en función de si disponemos o no de un router inalámbrico, es conveniente saber cómo hacerlo para llevarlos a cabo.
Aún cuando no sea necesario ser un experto en informática o en sistemas, sobre todo a la hora de hacer algunos cambios básicos (como la activación de una contraseña WiFi o cambiar el nombre de la red para poder encontrarla en nuestro dispositivo móvil), sí es conveniente saber, al menos, cómo acceder para poder hacer esos cambios.

Mediante la dirección IP de nuestro router podemos acceder al panel de configuración del dispositivo a través del navegador, algo esencial a la hora de iniciar sesión en el firmware del router.
Para ello, tan solo debemos introducir, en el campo dedicado a ello, la dirección IP del router. Aunque es cierto que la mayoría de routers utilizan la dirección de 192.168.1.1, en ocasiones esto no es del todo así, por lo que es imprescindible confirmar cuál es la dirección del router para poder acceder al panel de configuración.
En caso de que necesitemos encontrar la dirección IP del router, debemos escribir en la ventana de búsqueda cmd y pulsar Enter para abrir símbolo del sistema. Una vez aparezca la pantalla, debemos escribir ipconfig, y pulsar Enter para ejecutar dicho comando.
Ahora debemos desplazarnos hasta el apartado donde encontremos la opción Default Gateway o Puerta de enlace predeterminada. Efectivamente, esta será la dirección IP del router.
Ahora solo debemos escribir la dirección IP del router en el campo de direcciones del navegador, y pulsar la tecla Enter para acceder.
Si utilizas macOS el proceso es aún más sencillo, puesto que tan solo debes dirigirte al Menú de inicio de Apple, pulsar sobre Preferencias del sistema, Red, pulsar sobre Avanzado y dirigirte a la pestaña TCP/IP. Encontrarás la IP justo al lado de la etiqueta Router.

Es bastante probable que para poder acceder al firmware de nuestro router el sistema nos solicite un nombre de usuario y una contraseña. En estos casos, el nombre de usuario y la contraseña son los fijados de forma predeterminada por el fabricante, por lo que seguramente encontraremos la información sobre los datos de acceso en la parte inferior o trasera del router.
En caso de que hayamos configurado un nombre de usuario y un contraseña al configurar el router por primera vez, es necesario iniciar sesión con estas credenciales.

Si no encuentras la información acerca del nombre de usuario y la contraseña, y nunca cambiaste el inicio de sesión del router, debes saber que muchos fabricantes utilizan un nombre de usuario predeterminado, y una contraseña fácil de adivinar. Es posible probarlos para ver si funcionan.
En caso contrario, puedes dirigirte a la página oficial del fabricante del router, en cuya página de soporte encontraremos información acerca de cuál podría ser el nombre de usuario y la contraseña.

Una vez dentro, lo que significa que hemos tenido acceso al firmware del router, es posible cambiar los elementos que necesitemos modificar. Y esto incluye, por ejemplo, el nombre de usuario y la contraseña de la red, configurar una IP estática o modificar la contraseña de la red o el nivel de seguridad.
Por tanto, ahora simplemente debemos navegar por las distintas secciones hasta llegar al apartado que deseamos configurar / modificar.

Si nunca cambiaste o configuraste el inicio de sesión la primera vez que instalaste el router, o simplemente no deseas volver a consultar esta información de nuevo en la parte trasera del dispositivo y prefieres cambiar el nombre de usuario y la contraseña, lo cierto es que el proceso a seguir es bastante sencillo.
De hecho, algunos routers permiten llevar a cabo este cambio, por lo que lo más probable es que nos encontremos con esta opción dentro del apartado Administración o Administration (en el apartado Avanzado o Advanced).

Es importantísimo proteger nuestra conexión WiFi con una contraseña segura y sólida, fundamental a la hora de impedir que cualquier otra persona pueda acceder a la misma sin autorización.
Para ello, en el apartado Wireless encontraremos el apartado oportuno donde modificar el nombre (SSID), establecer el canal que más nos interese, seleccionar el tipo de seguridad (WPA2-PSK principalmente) y establecer una contraseña personalizada o sugerida.
Como vemos, los motivos por los que podamos entrar a la configuración del router son bastante diversas, de manera que siguiendo los pasos que te hemos propuesto, es posible acceder y cambiar lo que necesitemos.