Los doce tecno-inventos más originales de 2008
Te mostramos los 12 tecno-inventos más originales publicados en la sección MUY Tecno a lo largo de 2008.
i-LIMB de Touch Bionics
Se trata de una mano biónica que aprovecha las señales mioeléctricas generadas por el propio brazo del amputado.
El Iphone llegó a España
El teléfono táctil de Apple.
La tabla Balance Board de Nintendo
El juego Wii Fit incluye esta cibertabla que permite hacer ejercicios sobre ella.
Robot Guitar de Les Paul Gibson
Incluye unos microprocesadores que determinan qué cuerda debe afinarse y unos servomotores en las clavijas que la giran hasta lograr el tono adecuado.
Estación de recarga Chargebox
Se trata de una especie de estación de servicio para poder recargar en plena calle un buen número de dispositivos electrónicos.
Paraguas Nubrella
Es un auténtico paraguas manos-libres que permite cubrir a alguien con una especie de semiesfera plegable.
Sistema de visualización ASME de IBM
Permite ver cómo se encuentra cualquier parte del organismo desde cualquier ángulo.
El terachip de INTEL
Cada uno de los 80 núcleos del Teraflop Research Chip de Intel tiene 100 millones de transistores y puede realizar más de 1 billón de operaciones por segundo.
Pantallas OLED flexibles
Philips ha presentado los prototipos de pantllas constuidas con LEDs orgánicos que pueden doblarse y apenas desprenden calor.
Tecnología oral-cinética
Ha sido ideada por el Laboratorio de Biónica de la Universidad del Estado de Carolina del Norte y permite a un discapacitado mover la silla de ruedas con su lengua.
Tecnología Blue Track
Se usa en los últimos ratones ópticos diseñados por Microsoft. Estos utilizan un LED azul en vez de un láser, por lo que reconocen mejor los movimientos, incluso en telas bordadas.
Capullo de luz (Light Blossom)
Es un prototipo de una farola inteligente ideada por Philips. Se presentó en el último Simplicity Event. Usa LEDs y aprovecha su propia energía: sus pétalos se abren para capturar la que genera el viento y el sol.

Se trata de una mano biónica que aprovecha las señales mioeléctricas generadas por el propio brazo del amputado.

El teléfono táctil de Apple.

El juego Wii Fit incluye esta cibertabla que permite hacer ejercicios sobre ella.

Incluye unos microprocesadores que determinan qué cuerda debe afinarse y unos servomotores en las clavijas que la giran hasta lograr el tono adecuado.

Se trata de una especie de estación de servicio para poder recargar en plena calle un buen número de dispositivos electrónicos.

Es un auténtico paraguas manos-libres que permite cubrir a alguien con una especie de semiesfera plegable.

Permite ver cómo se encuentra cualquier parte del organismo desde cualquier ángulo.

Cada uno de los 80 núcleos del Teraflop Research Chip de Intel tiene 100 millones de transistores y puede realizar más de 1 billón de operaciones por segundo.

Philips ha presentado los prototipos de pantllas constuidas con LEDs orgánicos que pueden doblarse y apenas desprenden calor.

Ha sido ideada por el Laboratorio de Biónica de la Universidad del Estado de Carolina del Norte y permite a un discapacitado mover la silla de ruedas con su lengua.

Se usa en los últimos ratones ópticos diseñados por Microsoft. Estos utilizan un LED azul en vez de un láser, por lo que reconocen mejor los movimientos, incluso en telas bordadas.

Es un prototipo de una farola inteligente ideada por Philips. Se presentó en el último Simplicity Event. Usa LEDs y aprovecha su propia energía: sus pétalos se abren para capturar la que genera el viento y el sol.
Por Abraham Alonso