Las búsquedas en Internet ayudan a predecir nuestra conducta

Concretamente, los investigadores utilizaron el volumen de búsquedas en Internet para intentar predecir la recaudación de determinadas películas en taquilla, las cifras de ventas de estrenos de videojuegos durante el primer mes, y las listas de éxitos musicales. Los resultados reales coincidieron en gran medida con las predicciones en los dos primeros casos, aunque no así para la música.
No obstante, comparando las predicciones con aquellas basadas en la información tradicional (clasificaciones de la crítica, ingresos de avances audiovisuales, etc.), los investigadores detectaron que el grado de acierto de estos métodos "clásicos" era superior al de las predicciones ofrecidas por la búsqueda online. Los autores sugieren que, si bien esto demuestra los datos de búsqueda podrían sólo mejorar las predicciones de forma moderada en tendencias a gran escala, los cambios repentinos en el volumen de búsquedas sí permitirían identificar "puntos de cambio" que no se pueden detectar por otras vías. E incluso se podrían conseguir ganancias en el caso de aplicaciones como el análisis financiero, donde una mínima variación puede ser valiosa.