¿Los ordenadores entienden de arte?

Según los investigadores los algoritmos de visión artificial permiten diferenciar los estilos artísticos a partir de una información pictórica de bajo nivel, que contempla aspectos como el grosor del pincel, el tipo de material y la composición de la paleta de colores. Las estrategias humanas de categorización, sin embargo, incluyen también conceptos de medio nivel, para diferenciar los objetos y escenas concretas que aparecen en un cuadro y el tipo de pintura (paisaje, retrato, bodegón...), y de alto nivel, que tienen en cuenta el contexto histórico, así como el conocimiento de los artistas y de las corrientes artísticas.
Más allá de las implicaciones para la filosofía y el arte, los científicos quieren aplicar su investigación al desarrollo de herramientas de visualización y análisis de imágenes, a la catalogación de colecciones en museos, a la creación de equipamientos públicos informativos y de entretenimiento, así como a la mejor comprensión de la interacción entre personas, ordenadores y obras de arte.