Google, a la cabeza de Internet

La historia de la locomotora Google empezó en 1995, cuando Sergey Brin y Larry Page, dos estudiantes de la Universidad de Stanford, comenzaron a desarrollar juntos un poderoso algoritmo para la búsqueda de información en grandes bases de datos. La innovación de su motor de búsqueda radicaba en que ordenaba las páginas con contenidos similares según el número de enlaces que les apuntaban. Es decir, mientras más links tuviera una página, más arriba figuraba en la lista de resultados. Tras rechazar varias ofertas de compra de su tecnología, optaron por crear su propia empresa con dinero de amigos, familiares y algunos inversores, Google Inc. El nombre proviene de un juego de palabras con el término "googol", acuñado por Milton Sirotta para referirse al número representado por un 1 seguido de 100 ceros.

El motor de búsqueda de Google (www.google.com) es su aplicación principal. Consiste en un sistema de búsqueda por palabras clave. En realidad es una enorme base de datos que va incorporando automáticamente páginas web mediante bots o spiders que están constantemente rastreando toda la Red.
Gmail (mail.google.com) es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito con una capacidad de almacenamiento de más de 7 Gigabytes.
Google Docs (docs.google.com) sirve para almacenar y administrar documentos de texto y hojas de cálculo directamente desde Internet, sin necesidad de un programa externo.
Blogger (www.blogger.com) es una herramienta para crear y publicar un blog de manera sencilla, que acepta para el hosting de los blogs su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique.
Google Talk (www.google.com/talk/intl/es/) es el programa cliente de mensajería instantánea y VoIP de protocolo Jabber desarrollado por Google, que funciona bajo sistemas Windows.

Google Mars (mars.google.com) permite viajar a Marte de modo virtual, con la posibilidad de visitar los cañones, canales, regiones destacadas, montañas y montes del planeta rojo, como el conocido Monte Olympus, de 27 kilómetros de altura.
Google Moon (moon.google.com) se creó el 20 de julio del 2005 coincidiendo con 36° aniversario del alunizaje con las imágenes de la NASA acerca de la geografía lunar.
Google Sky (sky.google.com) combina fotografías de satélites y telescopios con el potente motor de búsqueda de Google para que navegues entre estrellas, planetas y nebulosas, siguiendo sus movimientos en el tiempo y el espacio.
Google Wave (wave.google.com) es una herramienta en línea que permite a los usuarios comunicarse y colaborar en tiempo real, diseñada para unir los servicios de e-mail, mensajería instantánea, wiki, y redes sociales.
Google Chrome (www.google.com/chrome) es el navegador propio de Google, que presume de ejecuta aplicaciones y páginas web a gran velocidad.

Google SketchUp (sketchup.google.com) es un programa de modelado y diseño en 3D orientado a la arquitectura, desarrollo de videojuegos y películas e ingeniería civil. Los edificios creados con este programa pueden ser colocados sobre las imágenes de Google Earth.
Google Health (www.google.com/health) es un servicio para mantener nuestro historial médico en Internet y poder acceder a él en cualquier momento y desde cualquier rincón del mundo. calcula el porcentaje de enfermos de gripe a partir de las búsquedas. "Cuando tenemos síntomas de una enfermedad acudimos a internet, por eso son búsquedas relevantes" afirma la responsable de Google. Y añade que registrarlo puede ser útil a nivel sanitario y como herramienta de prevención.