Enseñan a robots a moverse como humanos

?Normalmente los robots se mueven dando 'saltos', con contínuas paradas y comienzos, mientras que los humanos nos movemos de manera mucho más fluída?, explica Michael Gielniak, que ha desarrollado el trabajo junto a Andrea Thomaz. "Queremos que los humanos interactúen con los robots como lo harían con otro humano, para que el contacto resulte más intuitivo".
Con este fin, Thomaz y Gielniak han programado al robot Simon para realizar movimientos sin cortes y de tal manera que varias articulaciones puedan moverse a la vez. El resultado es un movimiento continuo, con gestos que resulta muy fácil reconocer para cualquier espectador qué está observando lo que hace el autómata. El siguiente paso será programar el algoritmo que mueve al robot de tal modo que para desempeñar una misma tarea pueda realizar los movimientos de varias maneras diferentes, hasta conseguir que, finalmente, "olvidemos que lo que tenemos delante es un robot" augura Gielniak.