El superordenador Watson vence a los humanos en un concurso televisivo de preguntas y respuestas

Watson, llamado así en honor al ex presidente de la compañía, Thomas Watson, es una implementación de DeepQA, un sistema de inteligencia artificial creado por IBM para responder preguntas acerca de cualquier dominio del conocimiento humano.
Las máquinas ya habían demostrado que pueden ser superiores al ser humano en ajedrez, scrabble y otros juegos de mesa. Pero esta vez no se trataba de lógica y estrategia, sino de descifrar el significado real de una pregunta formulada en lenguaje coloquial. "Durante los últimos cuatro años, un equipo de científicos de IBM ha trabajado para afrontar un reto: construir una computadora que desafíara la capacidad humana de responder preguntas formuladas en lenguaje natural con velocidad, precisión y confianza", afirman desde IBM.
El esfuerzo ha dado sus frutos. En el popular concurso televisivo, Watson ha demostrado que es capaz de interpretar dobles sentidos, ironías y juegos de palabras, así como de percibir los matices del lenguaje ambiguo dependiendo del contexto, por ejemplo distinguiendo el "banco" en que la gente se sienta del "banco" en el que se guarda el dinero. Con 13,64 terabites de memoria y múltiples servidores, su mejor herramienta para encontrar la respuesta a cada pregunta fue la capacidad de "bucear" en tan sólo milésimas de segundo a través de más de las 200 millones de páginas de material que almacena.