Cinco aviones futuristas

El más original por su diseño es el Finnair A1700-2400 Cruiser, con doble cola y sin alas, que adquiere la forma de un enorme platillo volante. Tiene capacidad para 2.400 pasajeros, con espacio para restaurantes, gimnasio, cines, tiendas y un salón de belleza. Y además, no necesita largas pistas de despegue ya que puede ascender en vertical e incluso aterrizar sobre el mar.
También el Finnair A600-850 despega en dirección vertical, aunque a diferencia del anterior tiene forma de semiluna y capacidad para sólo 600-850 pasajeros. Los trayectos largos se harán en el avión supersónico Finnair A600-850M, fabricado con nanomateriales ultraligeros y resistentes y con todo tipo de lujos en su interior: asientos "inteligentes" que se amoldan a nuestros cuerpos, compartimentos insonorizados, pantallas de 3D e Internet.
Además de estos aviones más o menos "tradicionales", Finnair ha diseñado una lanzadera que conducirá a centenares de turistas a un futuro hotel espacial situado en una órbita a 500 kilómetros de altitud, que dará una vuelta al planeta cada 9 horas y en cuyas habitaciones los turistas pasarán una media de 4 días en situación de ingravidez. Y para uso personal y familiar, Finnair propone un híbrido de helicóptero y avioneta de tres plazas, que podría estar activo a partir de 2020.
Por otra parte, Finnair insiste en que ninguno de estos aeroplanos futuristas generará emisiones de dióxido de carbono, ya que toda la energía la obtienen a partir de paneles solares.
Los cinco modelos han sido publicados en un libro, pero también sometidos a debate entre los internautas en la web Departure 2093.