Las mejores aplicaciones gratis para hacer reuniones grupales
Ahora que muchas de las reuniones de trabajo se realizan por Internet, y desde casa, no hay duda que es una excelente idea conocer algunas de las mejores apps gratuitas para poder llevar a cabo videollamadas en grupo. Te las descubrimos.
Ahora que el teletrabajo ha aumentado muchísimo en la mayoría de las empresas, a consecuencia de la pandemia de coronavirus en la que nos encontramos inmersos desde hace prácticamente un año, esto ha originado la necesidad de tener que hacernos con nuevos dispositivos u ordenadores para poder trabajar cómodamente desde casa.
Y ello supone, además, la obligación de empezar a usar aplicaciones que pueden sernos de muchísima ayuda a la hora de organizar reuniones virtuales y eventos de trabajo sin tener que acercarnos presencialmente a la oficina.
Las aplicaciones para hacer videollamadas pueden convertirse en una de las mejores opciones, sobre todo para aquellos momentos en los que es preciso disponer de un dispositivo con la tecnología suficiente como para mantener una videollamada con la otra persona.
Sin embargo, cuando en una determinada reunión necesitan conectarse más de un usuario, es posible que los problemas aumenten. No obstante, las apps para hacer videollamadas grupales se constituyen sin duda alguna como una maravillosa solución. Y, por este motivo, queremos hablarte en esta ocasión acerca de algunas de las mejores aplicaciones, totalmente gratis eso sí, que puedes descargar y utilizar cada día.

Ventajas de realizar una videollamada grupal
Las videollamadas se han convertido en una herramienta de trabajo imprescindible en nuestro día a día, sobre todo a raíz de que todos tuviéramos que confinarnos en casa durante bastantes meses, después de que el SARS-CoV-2 llegara a nuestras vidas allá por el mes de marzo del pasado año.Pero aunque ese primer confinamiento domiciliario y obligatorio nos pilló a todos de improviso, mientras que el teletrabajo aumentaba también lo hizo la necesidad de contar con herramientas que lo facilitaran.Fue aquí donde las apps para hacer videollamadas grupales consiguieron situarse como indispensables, debido a la simplicidad de uso y a las increíbles ventajas que proporciona su uso, demostrando incluso una mayor productividad y una asistencia optimizada.

FaceTime
Nos encontramos ante una aplicación completamente gratuita, desarrollada por Apple para sus dispositivos iOS y macOS, y que ha conseguido convertirse en una de las opciones de videochat más útiles para los usuarios que utilizan teléfonos, tableas y ordenadores fabricados por esta compañía.Mediante esta aplicación podemos realizar llamadas tanto de audio como de video con cualquier otro usuario que utilice iOS o macOS, siempre que tengamos su número de teléfono o ID de Apple. Además, es posible contactar con hasta 32 personas a la vez, e incluso chatear mientras mantenemos las conversaciones con los invitados a la sala.

Zoom
Con algunas dudas relacionadas con sus supuestos problemas de privacidad, es cierto que Zoom ha conseguido situarse como una de las mejores alternativas para las grandes empresas, debido a su facilidad de uso y, sobre todo, al hecho de que es gratuito.No en vano, en el plan básico, es posible chatear con hasta 100 participantes, de manera simultánea, durante 40 minutos a la vez. No obstante, es posible escoger un plan para disfrutar de otras opciones adicionales, como posibilidad de grabación en la nube o incrementar la capacidad de los participantes hasta 500 o 1000, entre otros.

Slack
Pensada para empresas más pequeñas, Slack (disponible tanto para iOS como para Android) también es una opción útil para chatear y realizar videollamadas con compañeros de trabajo, además de amigos, familiares o compañeros de estudio.Ofrece la posibilidad de chatear con hasta 15 personas ala vez, para lo cual tan solo es necesario pulsar sobre el icono del teléfono o de la cámara que encontraremos en la página del canal o en el mensaje directo con el que deseemos interactuar. En cualquier caso, en caso de que deseemos optar por otras ventajas adicionales, como compartir nuestra pantalla, será necesario optar por un plan de pago.

Facebook Messenger
Aunque no lo creas, si utilizas habitualmente Facebook, incluso como opción empresarial para dar a conocer tu empresa, servicio o negocio, su aplicación Messenger también puede ser una opción útil para mantener conversaciones y videollamadas grupales.Tiene la ventaja de que es compatible con casi todas las plataformas principales (como iOS, macOS, Android o Windows). Aunque es cierto que, para poder invitar a los participantes, es necesario añadirlos individualmente. Y, además, todos necesitan disponer de una cuenta de Facebook.No obstante, ofrece la posibilidad de mantener conversaciones grupales con hasta 50 personas. Y, si lo deseas, también es posible optar por Messenger Kids, ideal para niños, con controles parentales de bloqueo y monitoreo.

Hangouts de Google
Hace algún tiempo Google decidió separar sus servicios de videollamadas personales y comerciales. Así, mientras que el primero fue bautizado con el nombre de Google Meet, el segundo continúa siendo Google Hangouts. Se trata de una opción sencilla basada en la web, aunque también es compatible con Android o con iOS, que ofrece la posibilidad de contactar con hasta 25 participantes a la vez, aunque solo 10 pueden aparecer en pantalla. Eso sí, es necesario disponer de una cuenta de Google (en la mayoría de las ocasiones basta con tener una cuenta de Gmail), y es posible invitar a los participantes mediante un enlace público o por correo electrónico.