Muy Interesante

Cómo configurar iCloud según el dispositivo Apple que estemos usando

Tanto si es la primera vez que vas a utilizar iCloud, como si has adquirido un nuevo dispositivo de Apple y necesitas configurar una cuenta ya activa, es necesario seguir una serie de pasos para poder activar la opción y configurarla. Te explicamos cómo puedes hacerlo en función del dispositivo que estés usando.

iCloud es el servicio gratuito de Apple para el almacenamiento en la nube de fotografías, videos, aplicaciones y documentos, para todos los usuarios de sus dispositivos (como iPhone, iPad, Mac o Macbook, entre otros). Además, ofrece la posibilidad de mantener todos esos archivos sincronizados entre dispositivos, siempre y cuando accedamos mediante la misma ID de Apple.
Este servicio reemplazó, en el año 2011, el servicio de almacenamiento MobileMe, y que consistía en una suite que ofrecía la posibilidad de disponer de una cuenta de correo @me.com, y la capacidad de tener nuestros calendarios, contactos, correos, webs y galerías fotográficas en la nube, por un precio de 79 euros al año.
En esta ocasión, sin embargo, nos encontramos con que iCloud es completamente gratis, pero únicamente hasta una determinada capacidad de almacenamiento. De hecho, hasta estos momentos Apple nos ofrece la posibilidad de usar 5 GB de almacenamiento gratis, a partir de la que sí sería necesario contratar un plan de almacenamiento mayor (50 GB, 200 GB o 2 TB).
Aunque su uso es bastante sencillo y simple, es necesario configurarlo en cada dispositivo que utilicemos. Por tanto, a lo largo de la presente guía de uso te explicaremos cómo puedes configurar iCloud fácilmente en iPhone, iPad, Mac y Macbook.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking