Muy Interesante

Qué es Face ID, para qué es útil, cómo configurarlo y cómo funciona

Si dispones de un iPhone reciente (por ejemplo, la versión 11 o 12) es muy probable que ya sepas qué es y en qué consiste Face ID. Lo cierto es que se caracteriza por ser un sistema de autenticación y reconocimiento facial muy cómodo, además de sencillo de usar.

Face ID se convierte en un sistema de reconocimiento facial desarrollado por Apple y que, en algunos dispositivos, ha reemplazado el tradicional escáner de huellas dactilares bautizado con el nombre de Touch ID, y que veníamos encontrando en una amplia variedad de iPhone o iPads.

Concretamente, tal y como conoceremos detalladamente a lo largo de la presente galería, se trata de una útil función de reconocimiento facial que utiliza la autenticación biométrica, convirtiéndose así en una alternativa mucho más segura no solo a Touch ID, sino a los códigos de acceso o la introducción de contraseñas.

Lo encontramos por primera vez en el iPhone X, útil tanto para su desbloqueo como para autenticar compras y servicios, además de ofrecernos la posibilidad de acceder fácilmente a aquellas aplicaciones en las que es necesario iniciar sesión mediante una autenticación mayor (como podría ser el caso de las apps de bancos o compras).

Esta tecnología es capaz de identificar las características faciales únicas, a medida que proyecta y analiza al momento más de 30.000 puntos invisibles que generan un mapa de profundidad ciertamente preciso de la cara del usuario.

De esta manera, si el dispositivo no es capaz de reconocer las características faciales del primer usuario que lo configuró, no será posible desbloquearlo y, por tanto, será imposible utilizar el iPhone o iPad (en función del dispositivo que estemos usando).

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking