Qué es Face ID, para qué es útil, cómo configurarlo y cómo funciona
Si dispones de un iPhone reciente (por ejemplo, la versión 11 o 12) es muy probable que ya sepas qué es y en qué consiste Face ID. Lo cierto es que se caracteriza por ser un sistema de autenticación y reconocimiento facial muy cómodo, además de sencillo de usar.
Face ID se convierte en un sistema de reconocimiento facial desarrollado por Apple y que, en algunos dispositivos, ha reemplazado el tradicional escáner de huellas dactilares bautizado con el nombre de Touch ID, y que veníamos encontrando en una amplia variedad de iPhone o iPads.
Concretamente, tal y como conoceremos detalladamente a lo largo de la presente galería, se trata de una útil función de reconocimiento facial que utiliza la autenticación biométrica, convirtiéndose así en una alternativa mucho más segura no solo a Touch ID, sino a los códigos de acceso o la introducción de contraseñas.
Lo encontramos por primera vez en el iPhone X, útil tanto para su desbloqueo como para autenticar compras y servicios, además de ofrecernos la posibilidad de acceder fácilmente a aquellas aplicaciones en las que es necesario iniciar sesión mediante una autenticación mayor (como podría ser el caso de las apps de bancos o compras).
Esta tecnología es capaz de identificar las características faciales únicas, a medida que proyecta y analiza al momento más de 30.000 puntos invisibles que generan un mapa de profundidad ciertamente preciso de la cara del usuario.
De esta manera, si el dispositivo no es capaz de reconocer las características faciales del primer usuario que lo configuró, no será posible desbloquearlo y, por tanto, será imposible utilizar el iPhone o iPad (en función del dispositivo que estemos usando).
¿Qué es y en qué consiste Face ID?
Como ya te hemos mencionado, Face ID consiste básicamente en una tecnología tanto de reconocimiento facial como de autenticación desarrollada por Apple, ofreciendo la posibilidad de que el usuario pueda desbloquear su dispositivo o incluso realizar determinadas transacciones y funciones simplemente mirando la cámara TrueDepth frontal del iPhone o iPad.Se trata de una opción que reemplaza a la tecnología Touch ID, que aún podemos seguir viendo en determinados dispositivos (como el iPad estándar o el iPhone SE), y que identifica al usuario leyendo su huella digital.
¿En qué dispositivo encontramos Face ID por primera vez?
Face ID fue oficialmente lanzado en el mes de septiembre de 2017, con la presentación del iPhone X, que por aquel entonces se convirtió en una versión especial del primer iPhone que salió a la venta en el año 2007.Disponía de una pantalla OLED de 5.8 pulgadas, funcionalidad de cámara 3D, procesador A11 Bionic y un cuerpo de vidrio tan llamativo como atractivo. Y, además, incorporaba la nueva funcionalidad de reconocimiento facial sobre la que precisamente te estamos hablando.Llegó a las tiendas en el mes de noviembre de ese mismo año, aunque quedó descontinuado después de la llegada de los iPhone XR, XS y XS Max.
¿Para qué sirve Face ID?
Si nuestro iPhone o iPad dispone de la tecnología Face ID, al estar configurada y activada, al mirar la pantalla del dispositivo podemos:
Visualizar notificaciones y los mensajes de texto que hayamos podido recibir (solo serán visibles para nuestros ojos, ya que la pantalla no mostrará su contenido de forma previsualizada hasta que no se active Face ID).
Mantener la pantalla encendida cuando nos encontramos leyendo.
Bajar el volumen de un timbre o de una alarma.
Autenticar compras y descargas de aplicaciones (por ejemplo, a través de la App Store).
Introducir automáticamente inicios de sesión y contraseñas guardadas en el Llavero del iPhone.
Como vemos, se trata de una opción sencilla que simplifica todavía más las funciones que ejercía anteriormente Touch ID, dado que, a diferencia de esta funcionalidad, con Face ID no es necesario hacer absolutamente nada: bastará solo con mirar la pantalla.
Cómo configurarlo
Configurar Face ID es bastante simple y sencillo, ya que en la mayoría de las ocasiones basta con configurarlo y activarlo automáticamente cuando iniciamos nuestro dispositivo por primera vez.Recordamos que esta opción se encuentra disponible en iPhone X, iPhone XR, iPhone XS, iPhone XS Max, iPad Pro de 11 pulgadas (2018 y posterior), iPad Pro de 12,9 pulgadas (2018 y posterior), iPhone 11 (todas las versiones), además del nuevo iPhone 12 (todas las versiones).En caso de que no hayamos configurado esta funcionalidad al iniciar el iPhone por primera vez, es posible hacerlo a través de Ajustes, accediendo a esta opción a través de la pantalla de inicio del dispositivo.Pulsamos sobre Face ID y Contraseña, introducimos nuestra contraseña, y pulsamos sobre Configurar Face ID. Ahora es necesario pulsar sobre el botón Comenzar, y el sistema realizará una primera exploración, para la cual necesitaremos mover lentamente la cabeza en el interior de un círculo.Pulsamos sobre Continuar. Ahora debemos realizar una segunda exploración moviendo de nuevo lentamente la cabeza en el interior del círculo. Finalmente, si todo es correcto, podremos pulsar sobre Listo, y Face ID quedará configurado y activado.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE