Muy Interesante

Guía útil para crear una red local en Windows 10

Aunque Microsoft eliminó el popular Grupo Hogar en una de sus actualizaciones de Windows 10, todavía sigue siendo posible crear una red local para compartir impresoras y otros dispositivos, archivos y carpetas entre ordenadores. Te explicamos cómo.

Si utilizas Windows 10 es muy posible que ya sepas que el conocido como Grupo Hogar desapareció a principios del año 2018, después de que Microsoft decidiera suprimirlo tras llevar a cabo alguna que otra gran actualización.

Es posible que, para muchos usuarios, se tratara de una malísima noticia, especialmente porque esta función ofrecía la posibilidad, fácilmente, de compartir archivos, carpetas e impresoras fácilmente y sin ser un experto, entre los distintos ordenadores conectados a una misma red doméstica.

Es decir, era una función tremendamente interesante a la hora de simplificar el proceso de compartir recursos en una red pequeña.

Sin embargo, después de su desaparición oficial hace apenas unos pocos años, aún sigue siendo posible crear una red local en Windows 10 que nos ofrezca, al menos, las mismas ventajas y usos que el antiguo Grupo Hogar. Pero, eso sí, es necesario seguir una serie de pasos adicionales, lo que significa que, técnicamente, no es tan sencillo o simple como la opción anterior eliminada.

tracking