Cómo hacer capturas de pantalla en Windows 10 paso a paso
Pueden llegar a ser muy variados los motivos que nos llevan a necesitar hacer una captura de pantalla en nuestro ordenador o teléfono móvil. En el caso de Windows 10, por ejemplo, existen distintas opciones para poder realizarlas. Te explicamos cómo.
Cuando nos encontramos utilizando nuestro teléfono móvil o el ordenador, y necesitamos obtener una instantánea rápida de lo que nos encontramos visualizando a través de la pantalla del dispositivo, la función de captura de pantalla se convierte posiblemente en una de las opciones más simples y útiles.
Y es que, como su propio nombre indica, es una opción bastante simple a la hora de sacar una especie de fotografía de lo que estamos viendo en la pantalla del ordenador, teléfono móvil o tableta digital, justo en el mismo instante en que la capturamos.
Los motivos que nos pueden llevar a llevar a cabo una captura de pantalla son, como podemos imaginar, bastante variados. Por ejemplo, es posible que nos encontremos navegando por Twitter y deseamos hacer una instantánea de un mensaje que nos ha gustado muchísimo. O que dispongamos de una incidencia técnica en nuestro dispositivo y necesitemos enviarle el error al servicio técnico de nuestra empresa.
Como ocurre con Mac, Windows también dispone de una función integrada en el sistema operativo que permite la posibilidad de realizar capturas de pantalla de aquello que estamos visualizando en esos momentos, sin necesidad de vernos en la obligación de instalar un programa de terceros. ¿Quieres saber cómo? Te explicamos los pasos a seguir en Windows 10.

¿Qué es una captura de pantalla?
Una captura de pantalla consiste básicamente en capturar una imagen estática de la pantalla de un determinado dispositivo, ya sea un teléfono móvil, una tableta digital o, en el caso que nos ocupa, un ordenador.Esto significa que el sistema, o la función en sí, realiza o toma una fotografía de lo que se está mostrando en la pantalla de ese ordenador justo en ese momento concreto. Todo ello de forma sencilla y simple, sin demasiadas complicaciones salvo seguir unos pocos pasos.

¿Por qué podemos necesitar hacer una captura de pantalla de nuestro ordenador?
Como ya te hemos mencionado en las líneas anteriores, las posibilidades son muchas. Por ejemplo, nos ofrece la posibilidad de compartir fotografías de la pantalla con amigos en las redes sociales, demostrar cómo hacer algo en un determinado tutorial, mostrar un mensaje de error o problema de software para solucionar problemas relacionados con el soporte técnico de nuestra empresa o guardar fragmentos de cualquier elemento que no pueda ser impreso fácilmente.En la mayoría de las ocasiones, el motivo simplemente tiene que ver con las redes sociales, sobre todo Twitter o Facebook, en especial cuando nos encontramos con algún mensaje que nos ha llamado la atención y que deseamos capturar y guardar.

Haciendo una captura de pantalla con la tecla especial del teclado
El botón Imprimir pantalla del teclado es capaz de tomar una captura de pantalla rápidamente, guardándola como un archivo, sin guardarla o, bien, tomar una captura de pantalla de una única ventana (en lugar de, por ejemplo, una pantalla completa).El botón de Imprimir pantalla puede estar etiquetado como Print Scr, PrtScn o similar. Además, es común que, en la mayoría de los teclados, el botón se encuentre sobre todo situado al lado de F12.No obstante, en el teclado de un ordenador portátil con Windows puede ser posible que, para poder acceder a esta función, debamos mantener también presionada la tecla Fn.Una vez obtenida la captura de pantalla, para guardarla como un archivo es necesario presionar la tecla con el logotipo de Windows + PrtScn. Es normal que la pantalla se oscurezca por un instante, aunque veremos luego la captura como un archivo en una carpeta tituada Screenshots o Capturas de pantalla, dentro de la carpeta Imágenes.

Haciendo una captura de pantalla de parte de la pantalla
Debemos presionar Windows + Shift + S. Una vez hecho esto, la pantalla aparecerá atenuada, y el cursor del ratón cambiará con una especie de símbolo “+”. Simplemente debemos hacer clic y arrastrar para seleccionar la parte de la pantalla que deseamos capturar.En Windows 10 después de llevar a cabo la captura de pantalla personalizada se abrirá una ventana donde podremos editarla o guardarla automáticamente.

Haciendo una captura de pantalla con la herramienta Recortes
Esta herramienta ha formado parte de este sistema operativo durante muchísimo tiempo. De hecho, fue incluida por primera vez en Windows Vista, y es útil para realizar capturas de pantalla de una ventana que tengamos abierta, un área de forma libre, un área rectangular o toda la pantalla.Para usarla, debemos abrir la aplicación, pulsar sobre Nuevo y escoger el tipo de recorte que más nos interese. Una vez hecha la captura, la pantalla se congelará y desaparecerá para poder crear su recorte.