Cómo cambiar la dirección IP en Windows y Mac y cómo personalizarla
En algunas ocasiones el router puede asignar una misma IP a dos ordenadores o dispositivos distintos, lo que puede acabar generando conflictos. Para prevenirlo (o solucionarlo), una buena idea es establecer una dirección IP estática. Te explicamos cómo hacerlo en Windows y Mac.
Aunque no es lo común, especialmente si no somos informáticos o no tenemos experiencia en este sentido, en algunas ocasiones disponer de una dirección IP personalizada puede proporcionarnos muchos beneficios, sobre todo cuando existe algún determinado conflicto entre dispositivos, ya que el router pudo asignar una misma IP a dos ordenadores domésticos diferentes.
De hecho, cuando un ordenador o dispositivo se encuentra conectado a Internet, a cada aparato el router le asigna una dirección IP única, que consiste básicamente en un conjunto aleatorio de números con el que es posible identificar a cada dispositivo dentro de una red, y les ofrece la posibilidad de poder comunicarse.
Se trata de un identificador especial, habitualmente una dirección IP dinámica, la cual cambia cuando los dispositivos se reinician, o cuando apagamos y encendemos el router.
Como te hemos comentado, en muchas ocasiones, sobre todo para el usuario doméstico, esta dirección en constante y continuo cambio tiene en realidad poco impacto, puesto que la dirección IP en sí misma no afecta a su capacidad a la hora de usar el ordenador en línea.
Pero, ¿qué hacer cuando el sistema nos informa de la existencia de un conflicto entre IPs, por ejemplo, cuando el router asignó una dirección IP a otro ordenador, a pesar de que esa misma dirección ya estaba siendo utilizada por otro dispositivo?
La solución pasa por establecer y configurar una dirección IP estática, si es posible, en cada uno de los dispositivos que estemos utilizando en casa, de manera que siempre nos aseguraremos que nunca entrarán en conflicto. Es más, aunque no lo creas, personalizar durante IP puede proporcionarnos beneficios añadidos, que pasaremos a contarte a continuación.
¿Qué es una dirección IP y para qué sirve?
Una dirección IP (Internet Protocol), es una dirección que se le asigna a nuestro dispositivo en red, siendo de utilidad a la hora de conectar el ordenador a otros dispositivos presentes en la red, y en todo el mundo. Se compone de una serie de números o caracteres, y absolutamente todos los dispositivos que se encuentran conectados a una conexión a Internet disponen de una dirección IP única.Por ejemplo, una dirección IP podría ser 172.16.4.205.Esto significa que se necesitan miles de millones de direcciones IP, un requisito que ya lo cumple la nueva versión de IP IPv6, ya que la versión anterior, la IPv4 disponía de un espacio de más de 4 mil millones de direcciones IP, mientras que la última puede brindar hasta billones de direcciones IP, satisfaciendo con ello las necesidades tanto de todos los usuarios como de los propios dispositivos en sí.
¿Qué es una dirección IP dinámica?
Como su propio nombre indica, una dirección IP dinámica consiste en una IP que cambia de vez en cuando, de forma que no siempre es la misma. Es la opción más común en las redes domésticas, puesto que los proveedores de servicios de Internet (ISP), proporcionan a sus clientes direcciones IP dinámicas, debido a que se administran de forma automática, y por tanto son mucho más rentables.De hecho, en lugar de contar con una dirección IP que siempre será del usuario (es decir, una dirección IP estática), la dirección IP dinámica es extraída de un grupo de direcciones, para luego ser asignada al usuario. Finalmente, después de un período de tiempo determinado (pueden ser días, semanas o incluso meses), ese número vuelve al grupo, y al usuario se le asigna una nueva dirección IP.
¿Y una dirección IP estática?
Mientras que una dirección IP dinámica tiende a cambiar cada cierto tiempo, una dirección IP estática es aquella que, una vez activada y configurada, no se modifica, al menos hasta que se vuelva a cambiar manualmente.Aunque la mayoría de los usuarios domésticos no necesitan de una dirección IP estática, si en algunos momentos tenemos problemas o conflictos con la dirección IP dinámica que nos haya proporcionado el router, sí puede ser de utilidad cambiarla por una estática.
Cambiando nuestra dirección IP dinámica a una IP estática en Windows
Asignar una dirección IP fija en Windows 10 es relativamente sencillo, aunque es necesario seguir una serie de pasos para conseguirlo. Lo más normal es que el sistema esté configurado para tener una dirección IP dinámica, lo que significa que está configurado para DHCP.Para asignar una dirección IP fija en Windows, debemos acceder desde el menú de Inicio de Windows al apartado de Configuración, y una vez nos encontremos aquí, pulsar sobre Red e Internet.Dependiendo de cómo estemos conectados a Internet, deberemos pulsar sobre WiFi o Ethernet, según estemos conectados de manera inalámbrica o por cable. Ahora, pulsamos sobre Cambiar opciones del adaptador, que encontraremos situado justo en la parte superior derecha.Pulsamos ahora sobre la tarjeta de red que nos interesa modificar, y accedemos a Propiedades. Pulsamos sobre el apartado Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4), y nuevamente pulsamos sobre Propiedades.Es común que la opción Obtener una dirección IP automáticamente se encuentre activada. Sin embargo, lo que tenemos que hacer es activar la opción Elegir la siguiente dirección IP. Una vez hecho esto, tendremos que introducir los valores que deseemos para nuestra dirección IP fija. Guardamos la configuración, y pulsamos Aceptar.
Cambiando nuestra dirección IP dinámica a una IP estática en Mac
En macOS también es posible utilizar una dirección IP estática, en lugar de una IP dinámica. Para hacerlo, debemos pulsar sobre el menú de inicio de Apple, pulsar sobre Preferencias del sistema y seguidamente hacemos clic sobre Red.La conexión a Internet que deberemos modificar será aquella que tenga la etiqueta “Conectado”. Pulsamos sobre Opciones avanzadas, y debemos dirigirnos al apartado TCP/IP.En este caso, dentro de Configurar IPv4, en lugar de Usar DHCP deberemos seleccionar la opción Usar DHC con dirección manual, pudiendo escoger luego manualmente la dirección IP que más nos interese.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE