Cómo cambiar el formato de los mensajes de WhatsApp
Si utilizas WhatsApp habitualmente es normal que en algún que otro momento te hayas preguntado acerca de la posibilidad de añadir diferentes estilos de texto en un mismo mensaje. Y, aunque no lo creas, es perfectamente posible hacerlo. Te ofrecemos algunos trucos simples que te ayudarán a conseguirlo.
Si dispones de un teléfono móvil inteligente es muy probable que WhatsApp sea una de las primeras aplicaciones que instalaste en el dispositivo. Y es que se ha convertido, gradualmente, en una de las apps de mensajería instantánea más popular en prácticamente todo el mundo.
Para ser precisos, en enero del pasado año (2020) contaba con más de 1.500 millones de usuarios, destacando precisamente por el hecho de ser la aplicación de chat preferida a la hora de interactuar con familiares, amigos e incluso profesionales (es decir, en el trabajo).
En la mayoría de las ocasiones, lo más común es escribir y enviar el mensaje en pocos segundos, sin pararnos a pensar en el diseño del texto. Como mucho, incluimos algún que otro icono para hacerlo un poco más entretenido, e incluso optamos por añadir imágenes GIF para hacerlo todavía más divertido.
Pero, ¿sabías que hace un tiempo WhatsApp añadió la función de poder cambiar los estilos directamente sin salir de la aplicación ni tener que optar por alguna app externa desarrollada por terceros?
Fuente en negrita
Es posible formatear el texto parcial o totalmente en negrita antes de enviarlo a nuestro destinatario, para destacar alguna parte importante del mismo. Y lo cierto es que hacerlo es sumamente sencillo y simple.Solo tenemos que abrir el chat al que deseamos enviar el mensaje, escribirlo como normalmente lo haríamos y comenzar y terminar el mensaje con el caracter ‘*’.Es decir, si por ejemplo deseamos poner en negrita el texto “Esto es un ejemplo en negrita”, debemos escribirlo de la siguiente manera: *Esto es un ejemplo en negrita*. Para terminar, simplemente debemos pulsar Enviar, para que el mensaje en cuestión sea enviado.
Fuente en cursiva
De manera similar a como lo hacemos al poner nuestro texto en negrita, también es posible ponerlo en cursiva, haciendo énfasis en una parte concreta de nuestra línea. Para hacerlo, nuevamente, debemos escribir el mensaje de chat como lo haríamos normalmente.Pero, en este caso, debemos empezar y terminar nuestro mensaje entre ‘_’. Es decir, si deseamos poner en cursiva el texto “Esto es un ejemplo en cursiva”, debemos escribirlo así: _Esto es un ejemplo en cursiva_.
Fuente tachada
Ahondando un poco más, además de negrita y cursiva, WhatsApp también nos ofrece la posibilidad de tachar una determinada palabra o frase, de forma igualmente simple y sencilla.Para conseguirlo debemos escribir el mensaje, e incluir la parte del mensaje que deseamos tachar rodeándola entre dos caracteres '~'. Es decir, si deseamos formatear tachando la frase “Esto es un ejemplo tachado”, debemos hacerlo así: ~Esto es un ejemplo tachado~.Para terminar, no olvides pulsar el botón Enviar, para que el mensaje se envíe rápidamente a tu destinatario.
Cambiando el tipo de fuente
De forma nativa, WhatsApp admite la utilización de fuentes alternativas. Aunque es cierto que, por el momento, solo es posible usar una única opción, conocida con el nombre de Monospace.No obstante, una de sus principales ventajas es que es posible hacerlo tanto para todo el mensaje como solo para una parte de él, dando lugar a un estilo diferente bastante llamativo.Para hacerlo, debemos situarnos en el chat donde deseamos hacer el cambio, escribir el mensaje como lo haríamos normalmente e incluir la parte del mensaje en la que deseemos cambiar a Monospace colocando tres caracteres (tres comillas inversas) a cada lado del texto.Por ejemplo, para formatear la frase “Esta es la fuente Monospace”, debemos escribir lo siguiente: ```Esta es la fuente Monospace```. Finalmente, presionamos el botón Enviar.
Combinando distintas fuentes en negrita, cursiva y tachado
Una de las principales ventajas de esta funcionalidad ofrecida por WhatsApp es que es perfectamente posible jugar con los distintos estilos de fuentes para personalizar al máximo nuestro texto, de la misma manera que, por ejemplo, haríamos con cualquier documento de texto.De esta manera, podemos combinar en un mismo mensaje de texto negrita, cursiva y tachado. Eso sí, es conveniente recordar que es fundamental tener en cuenta la secuencia correcta de caracteres, lo que significa tener que incluir el caracter específico al comienzo y al final de la parte que deseamos modificar.Por suerte, WhatsApp nos ofrece la posibilidad de hacer una pre visualización del mensaje antes de enviarlo (es decir, cómo se vería o quedaría), por lo que en caso de haber cometido algún error podemos corregirlo rápidamente.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE