Cómo configurar una VPN en iPhone o iPad
Una VPN es una opción excelente cuando deseamos proteger nuestra navegación en Internet. Y es particularmente útil, por ejemplo, cuando navegamos por Internet a través de una red WiFi pública. Si utilizas iPhone o iPad, te explicamos cómo puedes configurar una.
Una VPN (Red Privada Virtual), nos ofrece la posibilidad de generar una conexión segura a otra red a través de Internet, pudiendo proporcionarnos una amplia variedad de ventajas, dado que puede ser utilizada para proteger nuestra actividad de navegación de miradas indiscretas, o acceder a sitios web restringidos por regiones (entre otros aspectos).
Aunque en un primer momento este tipo de red no fue creada con esta finalidad, dado que eran una forma de conectar distintas redes comerciales de manera segura a través de Internet, hoy en día permiten reenviar todo el tráfico de nuestra red a la red, accediendo de forma remota y evitar, por ejemplo, que cualquier empresa tenga acceso a nuestros datos de navegación.
En términos bastante simples, una VPN conecta nuestro ordenador, teléfono móvil o tableta a un servidor en algún lugar de Internet, permitiéndonos navegar por Internet utilizando la conexión a Internet de ese ordenador.
De esta manera, por ejemplo, si ese determinado servidor se encuentra ubicado en un país diferente, parecería que nos encontramos en ese determinado país, por lo que nos ofrecería la posibilidad de poder acceder a cosas a las que normalmente no podríamos, especialmente cuando el acceso a determinados sitios web se encuentra restringido por regiones.
Así, una VPN es útil para evitar las restricciones geográficas en los sitios web y en las transmisiones tanto de audio como de video, proteger nuestros datos en puntos de acceso WiFi no confiables, u obtener al menos algo de anonimato en línea (al ocultar nuestra verdadera ubicación), entre otros fines.

¿Para qué sirve una VPN?
Dependiendo de las necesidades que tengamos en todo momento, es posible utilizar una VPN desde nuestro lugar de trabajo, crear un servidor VPN nosotros mismos o, en ocasiones, disponer de uno fuera de casa. En este último caso, es cierto que, hoy en día, existen una amplia variedad de empresas que proporcionar este servicio, a un precio, es verdad, bastante económico, el cual no suele sobrepasar los 15 euros mensuales (incluso con rebajas y descuentos cuando optamos por contrataciones anuales).Como te hemos mencionado en las líneas anteriores, las posibilidades y los motivos por los que podemos contratar el servicio proporcionado por una empresa de VPN son bastante variados.No obstante, uno de los más habituales tiene relación con proteger nuestra actividad en Internet; la cual, dicho sea de paso, no tiene por qué ser delictiva o ilegal. Al contrario, basta con querer proteger nuestra navegación cuando, por ejemplo, accedemos a la red a través de una conexión WiFi pública.

Antes de empezar
Lo cierto es que podemos usar un servicio VPN en nuestro iPhone o Mac de forma fácil y sencilla. Eso sí, en primer lugar es necesario escoger un proveedor que ofrezca este servicio, y proceder a instalar su aplicación en nuestro dispositivo.Aunque como te hemos mencionado es cierto que existen muchas empresas que, en Internet, nos ofrecen la posibilidad de contratar este servicio, ExpressVPN es una de las opciones que mejor tienden a funcionar con Mac, y que hemos probado desde hace meses.Eso sí, también existen otras opciones disponibles, que funcionan igual de bien, como podría ser el caso de NordVPN o Surfshark.

Ventajas de contratar un servicio de VPN
Es igualmente posible configurar nuestro cliente VPN manualmente, lo que hace obligatorio disponer de toda la información de configuración antes de empezar, como el servidor, la identificación remota, el nombre de usuario y, finalmente, la ocntraseña.Si no disponemos de esta información es necesario preguntar al administrador del sistema, o bien, al soporte técnico de nuestra empresa encargado de gestionar este servicio. En caso contrario, también es conveniente preguntar al servicio VPN directamente con la finalidad de obtener ayuda.Por todo ello, disponer de un servicio de VPN similar a ExpressVPN o NordVPN es una de las mejores opciones, en especial para aquellos usuarios que no dispongan de mucha experiencia en este sentido, ya que bastará con descargar su aplicación, en función del sistema operativo y dispositivo que estemos usando, instalarla y apretar un único botón para conectarnos al servidor que escojamos (según su ubicación).

Configurando una VPN en nuestro iPhone o iPad
Como te hemos explicado, una de la forma más simple y sencilla a la hora de configurar un cliente VPN en nuestro iPhone o iPad es a través de un proveedor de servicios VPN. De hecho, tan solo basta con registrarnos en el servicio, pagar la suscripción, descargarnos la aplicación correspondiente e instalarla, iniciando finalmente sesión en nuestra cuenta.Una vez hayamos iniciado sesión, la app nos pedirá que permitamos que la aplicación pueda añadir una configuración de VPN a nuestro iPhone o iPad. Debemos pulsar en Permitir para que la configuración se lleve a cabo automáticamente.Luego, el sistema nos pedirá que introduzcamos nuestra contraseña o Touch ID para dar permiso y cambiar así la configuración del VPN. Activamos Touch ID o introducimos nuestra contraseña.

Conectándonos a una VPN en nuestro iPhone o iPad
Desde el momento en que la VPN se encuentre configurada y habilitada, podemos seleccionarla en cualquier momento siempre que deseemos conectarnos a ella, sin necesidad de tener que abrir la app nuevamente (eso sí, es recomendable utilizar la aplicación siempre que deseemos modificar la ubicación o realizar algunos cambios en la configuración).Para ello, iniciamos Ajustes desde la pantalla de inicio, pulsamos sobre General y seleccionamos VPN. En caso de que dispongamos de más de uno, seleccionamos el cliente VPN que deseamos usar, y activamos el interruptor de estado.Eso sí, cuando hayamos terminado de utilizar la VPN, deberemos seguir las instrucciones anteriores para desconectarnos de ella.

Cómo configurar manualmente una VPN en iPhone o iPad
Si deseamos hacerlo todo manualmente recuerda que es imprescindible disponer de la información relacionada con nuestro inicio de sesión. Para configurarlo, procedemos a pulsar sobre Ajustes desde la pantalla de inicio, pulsamos sobre General y tocamos VPN. Pulsamos ahora sobre Añadir configuración VPN, en Tipo escogemos el tipo de VPN e introducimos la información de configuración de VPN.Luego, añadimos también el nombre de usuario de autenticación, incluyendo el nombre de usuario (o certificado) y la contraseña, y escogemos, si usamos un proxy, la opción Manual o Auto. Finalmente, pulsamos en OK y, para terminar, dentro de Configuraciones de VPN, activamos el interruptor de estado.Como vemos, el proceso a seguir es bastante simple y sencillo. Y, en la mayoría de las ocasiones, todo será todavía más fácil si optamos por una aplicación desarrollada por algún servicio VPN externo.