Spotlight: trucos y consejos para sacarle todo el partido en iPhone o iPad
Si alguna vez has utilizado la función de búsqueda rápida que disponen el iPhone o el iPad en la parte superior de la pantalla, es posible que ya sepas que se trata de Spotlight. Pero, ¿sabías que puedes hacer bastantes cosas con esta poderosa herramienta? Te descubrimos algunos trucos útiles.
¿Todavía no sabes qué es y para qué sirve ese pequeño icono de lupa que encuentras en la barra de menú en tu iPhone o iPad, y que cuando haces clic sobre él, aparece una ventana con un formulario rápido con la palabra “Buscar” en su interior?
Se trata de la popular herramienta Spotlight, incorporada tanto en iOS como en macOS, y que nos ofrece la posibilidad de buscar un determinado archivo, un documento o incluso puede ser capaz de encontrar un fragmento de texto en el interior de ese documento.
Pero sus funcionalidades, como veremos, no quedan aquí, ya que también puede ser de bastante ayuda a la hora de iniciar una aplicación rápidamente, abrir carpetas o incluso informarnos acerca del tiempo que podría hacer.

¿Qué es Spotlight y para qué sirve?
Spotlight consiste básicamente en una de las muchas herramientas útiles que encontramos en nuestro iPhone o iPad, y que, además, también está disponible en otros dispositivos Apple, como podría ser el caso del Mac o Macbook.Es una opción cómoda de buscar rápida y fácilmente lo que deseemos en todo momento, desde archivos a aplicaciones, pasando incluso por contactos, correos o prácticamente información de casi cualquier cosa.Es más, puede convertirse también en una opción simple y sencilla de hacer cálculos rápidos sin vernos en la necesidad de abrir la calculadora de nuestro dispositivo, al tener que navegar por los distintos menús hasta encontrarla.

Iniciar una aplicación
Una de las principales ventajas que nos ofrece Spotlight es abrir una aplicación rápidamente, sin necesidad de vernos en la obligación de dirigirnos al menú de aplicaciones. Incluso si no disponemos de esa aplicación que estamos buscando, Spotlight puede dirigirnos rápidamente a la página de App Store para poder descargarlo.Para buscar la app, solo debes dirigirte al campo de búsqueda de Spotlight, introducir el nombre de la aplicación, y pronto notarás cómo, a medida que vas escribiendo, empiezan a mostrarse aplicaciones que respondan a esos términos. Para abrirla, tan solo debemos pulsar sobre la aplicación, y el sistema la iniciará fácilmente.

Llamar a un contacto
Tampoco es necesario abrir la aplicación Teléfono o acceder a Contactos para realizar una llamada. De hecho, tan solo debemos comenzar a escribir el nombre del contacto en la barra de búsqueda de Spotlight para encontrarlo rápidamente.Si el sistema lo encuentra, cuando aparezca en la pantalla podremos ver tanto su nombre como su imagen con los iconos específicos para FaceTime, Teléfono y Mensajes. Para realizar la llamada, solo debes pulsar el icono del teléfono para hacer la llamada.

Utilizar Spotlight como calculadora
Otra de las opciones útiles, especialmente a la hora de hacer un cálculo rápido sin tener que acceder obligatoriamente a la aplicación Calculadora de nuestro iPhone o Mac es posible utilizar Spotlight para usar esta función.Para ello, tan solo debemos situarnos en el recuadro de búsqueda de Spotlight e introducir la operación que deseemos calcular rápidamente. El sistema nos ofrecerá el cálculo rápidamente, bajo el término “Mejor resultado”.

Buscar en Wikipedia
Spotlight está conectado con Wikipedia, la popular enciclopedia virtual. De esta manera, siempre que deseemos encontrar alguna información rápida, y utilizar esta función, tan solo debemos introducir el término que nos interesa, y esperar a que Spotlight nos muestre debajo la información que más nos interesa.En caso de que queramos saber más, tan solo debemos pulsar sobre la entrada en cuestión con la finalidad de obtener más información.

Especificar qué aplicaciones aparecerán en los resultados
Otra opción disponible es configurar qué aplicaciones deseamos que se muestren en los resultados de búsqueda cuando utilizamos Spotlight, con lo que ahorraremos esfuerzo y tiempo.Para ello, debemos dirigirnos a Ajustes, pulsamos sobre General y luego en Spotlight. Solo tenemos que situarnos en la lista de aplicaciones y desactivar aquellas que no queramos que aparezcan en los resultados.Eso sí, a partir de iOS 11 encontraremos esta lista dentro de Ajustes y Siri y Buscar.