Muy Interesante

El ecosistema de Apple: qué es, para qué sirve y ventajas

Si dispones de un iPhone y un Mac es muy probable que ya sepas en qué consiste el conocido como ecosistema de Apple. No obstante, también es posible que dispongas de ambos dispositivos y aún no hayas descubierto las ventajas que ofrece trabajar con ellos a la vez.

Podríamos decir que el concepto de ecosistema tecnológico es un término bastante nuevo en el mundo de la tecnología de consumo, aunque es cierto que los ecosistemas por sí mismos han existido desde siempre. Y aunque es cierto que pueden surgir algunas dudas, en el caso de Apple la cosa podría estar más o menos clara.

Un ecosistema se define como una comunidad biológica de organismos que interactúan entre sí. En términos tecnológicos, sin embargo, significa que un grupo de dispositivos disponen de un software compatible entre sí, creados con la finalidad de crear una red colaborativa.

Así, cuando hablamos de un ecosistema en un sector tan innovador como la tecnología (informática, telefonía, etc) lo más común es referirnos a una serie de dispositivos diferenciados entre sí, pero que trabajan y se conectan conjuntamente, combinándose para proporcionar una serie de ventajas a sus usuarios.

Por ejemplo, muchas empresas lo utilizan con la finalidad de crear una “familia” de productos. Pero es verdad que ninguna compañía o fabricante lo ha llegado a dominar tanto como Apple.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

tecnologia/29417

Tecnología

Acrónimos que significan 'te quiero'

Desde hace unos cuantos años, con el avance de los teléfonos inteligentes y dispositivos cada vez más compactos, se ha vuelto más habitual el uso de acrónimos. ¿Cuántos conoces que digan 'te quiero'?

tracking