Muy Interesante

Cómo crear un punto de restauración en Windows

Los puntos de restauración en Windows se convierten en una herramienta simple y sencilla para restaurar el ordenador a un determinado momento, especialmente cuando surge alguna incidencia o hemos instalado un programa que no funciona correctamente y no podemos eliminar.

La opción de restaurar sistema se convierte en una función tremendamente útil con la que se toma una especie de instantánea de los programas, el registro y la configuración del ordenador (con Windows) en un determinado momento específico, el cual es conocido bajo el nombre de punto de restauración.

De esta manera, el punto de restauración se convierte en una “instantánea” de los datos que tenía el ordenador en un momento específico, destacando por ser un componente de la utilidad restaurar sistema de Windows.

Cuando creamos un punto de restauración, es posible guardar el estado del sistema operativo, así como de los propios datos y archivos, para que, en caso de ocurrir algún problema en el futuro, sea perfectamente posible restaurar el sistema, de tal manera que los datos y los archivos volverán al lugar y a la forma en la que estaban antes de llevar a cabo los cambios.

Debemos saber que, cuando establecemos un nuevo punto de restauración, el ordenador genera una copia de seguridad de todos los datos en ese momento particular. Y se trata de una excelente funcionalidad, siendo especialmente útil hacer un punto de restauración antes de realizar cambios importantes que podrían ocasionar que el sistema operativo se vuelva inestable, o que a fin de cuentas causen algún tipo de problema.

Cuando ejecutamos la utilidad de Restaurar sistema desarrollado por Microsoft para Windows, observaremos un calendario que enumera los diferentes puntos de restauración que han sido creados a lo largo del tiempo. Es común que, cada día que utilicemos el ordenador, tenga al menos un punto de restauración, por lo que es normal incluso tener varios, en función del uso que hagamos del mismo.

Es más, incluso aunque no hayamos creado manualmente un determinado punto de restauración, en muchas ocasiones será posible elegir un punto de restauración que el sistema haya generado de forma automática. Pero, ¿cómo podemos hacerlo manualmente, y de qué forma podríamos programarlos para que se hagan automáticamente?

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking