Cómo programar tus publicaciones en Instagram fácilmente
¿Utilizas Instagram habitualmente? Si dispones de un perfil en esta red social, y además tiendes a publicar contenidos muy a menudo, es muy probable que te interese descubrir de qué forma podrías empezar a programar tus publicaciones. Te explicamos cómo hacerlo fácilmente.
Instagramha conseguido convertirse en una de las redes sociales más populares y utilizadas, después de que saliera a la luz en el año 2010. Desde entonces, ha crecido muy rápidamente, llegando a niveles de otras redes sociales igual de conocidas, como por ejemplo es el caso de Snapchat o Twitter, debido fundamentalmente a que ha sabido adoptar nuevas funciones y evolucionar rápidamente.
Gracias a ello, se ha convertido en la aplicación favorita de los usuarios que prefieren comunicarse a través de medios visuales a través de sus teléfonos móviles, dado que tiende a dar una posición prioritaria tanto a las fotografías como a los videos.
Y destaca por ser una opción ideal no solo para usuarios, sino también para profesionales y marcas, que la utilizan con la finalidad de promocionar sus trabajos y servicios. Por ejemplo, uno de los sectores que más ha evolucionado en este sentido es el de las recetas, al igual que el de la moda. Pero no son los únicos.
Entre las diferentes funcionalidades que podemos añadir (por el momento Instagram no ofrece esta opción directamente a partir de la aplicación), existe la posibilidad de programar las publicaciones, una opción ideal para quienes utilizan Instagram de forma muy asidua, y no disponen de mucho tiempo para estar constantemente editando publicaciones o Historias.
Es más, se trata de una opción ideal para quienes se toman un descanso y se van de vacaciones, que desean desconectar de la red social durante unos días, pero no quieren descuidar a sus seguidores. Pero, ¿para qué sirven verdaderamente las programaciones, y cómo podemos activarlas?
¿Por qué programar las publicaciones de Instagram?
No hay duda que si utilizamos Instagram de forma profesional, sabemos que el tiempo es dinero. Por lo que si estamos buscando hacer un mejor uso del mismo, tiene muchísimo sentido programar nuestras publicaciones en esta red social.Aunque es cierto que Instagram destaca principalmente por ser una red social en la que tendemos a compartir siempre nuestros contenidos en tiempo real, apuntando a la espontaneidad en todo momento, no siempre es necesario hacerlo así.De hecho, a la hora de responder a la pregunta que titula este apartado, debemos pensarlo de la siguiente manera: ¿preferirías pasar 30 o 40 minutos diariamente generando las publicaciones, buscando imágenes y un texto adecuado? ¿O pasar entre 1 a 2 horas, un único día a la semana, con la finalidad de programar las publicaciones para el resto de la semana?Lo más normal es apostar por la segunda opción, por lo que se convierte en una funcionalidad sumamente útil y atractiva.
Beneficios de programar nuestras publicaciones de Instagram
Podemos ahorrar tiempoDado que crear y publicar la publicación perfecta de Instagram puede acabar llevando muchísimo tiempo, programar las publicaciones con anticipación es la mejor manera de, al menos, intentar ser más productivos a la hora de crear los contenidos.De esta manera, al programar las publicaciones podemos organizarnos mejor, planificando un calendario de publicaciones y optimizando nuestro tiempo.Nos aseguramos de publicar constantementeCuando publicamos contenido nuevo de forma constante, y frecuente, nuestros seguidores sabrán que, cada día, podrían encontrar publicaciones nuevas en nuestro perfil de Instagram, lo que proporcionará excelentes beneficios a la hora de conseguir más usuarios.Mantener un horario constante es una de las claves, lo que nos asegurará, por ejemplo, maximizar la participación dado que los usuarios sabrán que, en determinados momentos del día, tenderemos a llevar a cabo una actualización de nuestro feed.
Creando nuestra cuenta en Later
Como te hemos explicado al comienzo de esta guía, por el momento Instagram no ofrece esta funcionalidad directamente a través de su aplicación, por lo que es necesario acudir a alguna herramienta externa que nos permita disfrutar de esta opción.En esta ocasión hemos escogido Later por ofrecer la posibilidad de registrarnos gratuitamente y utilizar una cuenta individual con la que programar hasta un máximo de 30 publicaciones al mes, válido para un usuario. Además, es posible usar este sistema tanto a través de su página web (en escritorio), como su aplicación gratuita.Para ello, procedemos a crear nuestra cuenta gratuita, y seguidamente conectamos nuestro perfil de Instagram en esta aplicación online, pulsando sobre el botón Connect Instagram Profile. Si ya hemos iniciado sesión en la red social, simplemente debemos pulsar en Continuar como, y seguidamente pulsamos en Autorizar.Una vez dentro de la app, podemos proceder a programar nuestra publicación como te explicamos en el siguiente apartado.
Programando nuestra publicación en Instagram fácilmente
Lo cierto es que el proceso a seguir es tan sencillo como simple. Una vez nos encontramos dentro de la aplicación, y hemos autorizado el acceso de Later a nuestro perfil de Instagram, cada vez que deseemos programar una publicación debemos pulsar en el botón ‘+’, que encontraremos situado en la parte inferior derecha de la pantalla.Ahora debemos seleccionar si queremos escoger la fotografía o vídeo de la biblioteca del teléfono móvil, o bien hacer una foto o grabar un vídeo en el momento. En caso de que escojamos una u otra opción, debemos dar permiso para que la aplicación pueda acceder a nuestra biblioteca y / o a la cámara.Seleccionamos la fotografía o vídeo que nos interesa compartir, y pulsamos en Create Post. Ahora, aparecerá una ventana donde podremos escoger nuestro perfil de Instagram, añadir una descripción y seguidamente pulsamos sobre Pick a Time.Ahora aparecerá un calendario visual con el que seleccionar qué día deseamos publicar nuestra nota. En este apartado podemos escoger tanto el día (en el lado izquierdo) como la hora de publicación (en el lado derecho). Pulsamos Save, y en la pestaña Schedule podremos ver todas las publicaciones que hemos programado, y que están pendientes de publicación.
Cómo ver las publicaciones ya programadas y publicadas
Si hace un tiempo que utilizamos Later, o simplemente deseamos revisar las publicaciones que hemos ido programando a lo largo del tiempo, y que ya se han publicado, acceder a ellas es igual de simple como programarlas.Tan solo debes pulsar sobre la pestaña Schedule y pulsar seguidamente sobre View Posted. Aquí se mostrarán aquellas publicaciones ya programadas y publicadas en nuestro perfil.
Limitaciones de la versión gratuita
Recuerda que si no haces un uso muy intenso de la funcionalidad de programación de las publicaciones, recuerda que Later ofrece una cuenta gratuita con la posibilidad de publicar un total de 30 publicaciones mensuales, dándote acceso únicamente a una sola red social (no solo Instagram, sino Facebook o Twitter también, entre otras).Sin embargo, si deseas publicar más programaciones porque haces un uso más intensivo de esta opción, siempre puedes escalar a una cuenta de pago.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE