Cómo aumentar la velocidad de la conexión WiFi
La conexión WiFi puede fallar por muy diversos motivos, aunque los más comunes suelen ser dos: la presencia de paredes y esquinas que pueden debilitar al máximo la señal, y escoger un lugar de instalación / colocación poco recomendable, sobre todo si nuestra casa es particularmente grande.
Con la llegada del ADSL a la mayoría de los hogares el ya clásico e incluso olvidado sonido que hacían los módems antiguos cada vez que nos conectábamos a internet a una velocidad de 56K quedaron atrás. Al igual que los cortes en la conexión cuando algún miembro de la familia cometía la torpeza de llamar por teléfono a la vez que nos encontrábamos navegando por nuestras páginas web favoritas. Era el tiempo de portales tan populares como Ciudad Futura o ‘Terra’, y de buscadores como Lycos o Altavista.
Sin embargo, a la llegada del ADSL se le unió la conectividad WiFi, y gracias a ella la conectividad a internet se volvió total y completamente inalámbrica. Pero, es cierto, se trata de un tipo de conectividad que no está exenta de problemas. Y es que probablemente coincidas con nosotros si te decimos que no hay nada más frustrante que una señal WiFi débil, que se pierde o se cae constantemente. Además, no sabemos si debido -o no- a la típica Ley de Murphy, pero basta que tengas que enviar ese correo electrónico tan urgente para que la conexión no pare de fallar.
Aunque es cierto que en algún momento anterior ya te hemos explicado de qué manera podemos verificar la señal del WiFi con nuestro teléfono móvil (lo que nos ayudará, dicho sea de paso, a intentar encontrar algunos posibles problemas), es posible que todavía continúes con algunos problemas de conectividad. Si es así, ¿de qué manera es posible aumentar y mejorar la velocidad de nuestra conexión WiFi? Te ofrecemos cinco consejos útiles que te podrían ser de mucha ayuda.

Sitúa tu router WiFi en un lugar perfecto
En algunas ocasiones los problemas de velocidad con la conectividad WiFi vienen de escoger un lugar poco adecuado para colocar el router o enrutador. Y es que como opinan muchos expertos, el mejor lugar donde instalarlo es en el centro de la casa y encima de una mesa, o bien en un estante, en lugar del suelo.De hecho, tener el enrutador al aire libre, perfectamente libre de paredes y obstrucciones, se convertirá en una de las mejores soluciones a la hora de evitar problemas innecesarios, así como apuntar las antenas siempre hacia arriba. Es más, los expertos son claros en este sentido: es mejor limitar el número de esquinas y paredes que tiene que atravesar la señal, por lo que colocarlo en el medio de la casa podría convertirse en una forma óptima de evitar pérdidas de señal.

Evita colocarlo cerca de otras señales inalámbricas
Aunque no lo creas, nuestros altavoces Bluetooth favoritos o incluso el monitor que utilizamos cada noche para vigilar al bebé mientras duerme pueden convertirse en dos de los mayores enemigos para la conexión WiFi, dado que podrían acabar obstaculizando su señal inalámbrica.Por tanto, siempre que sea posible (especialmente si ya has sufrido problemas de conectividad en este sentido), es mantener el enrutador libre de interferencias de otros dispositivos. ¿Lo más adecuado? Comprar un enrutador de doble banda.

Mantenerlo alejado de dispositivos electrónicos
Al igual que ocurre con los dispositivos Bluetooth, colocar el enrutador o el router en sí cerca de la televisión o el teléfono móvil también podría inhibir la señal. De ahí que sea más adecuado colocarlo lejos de otros dispositivos electrónicos, lo que incluiría también monitores, luces de colores (sí, las típicas que utilizamos cada Navidad para inaugurar nuestro árbol), y cables de alimentación de CA.

Configúralo para que se reinicie regularmente
Reiniciar nuestro router se convierte en una forma simple, sencilla y segura de acelerar la velocidad. Y en lugar de hacerlo de manera manual, cada vez que notemos que la conexión va un poco lenta, es posible configurarlo automáticamente para que, por ejemplo, se reinicie una vez al día o a la semana.

Hazte con un amplificador de señal
Si ninguno de los consejos anteriores te ha funcionado, quizá la solución sea utilizar un amplificador de señal, que tienden a enviar señales más fuertes que las que vienen con el enrutador, lo que ayudaría a aumentar el alcance y la potencia de nuestra conexión WiFi.Dado que existen tantos modelos y posibilidades, lo más adecuado es acudir a nuestra tienda de informática favorita y pedir consejo al vendedor, quien nos asesorará en función de las necesidades que tengamos.