Lo que sucede si buscas esto en Google
Google nos sorprende con doodles más que ingeniosos muy a menudo, pero ahí no acaban las curiosidades del buscador.

Si buscas “Do a barrel roll” en Google
Google guarda muchos ases en la manga para hacernos sonreír. Uno de ellos es este. Si pruebas a escribir “do a barrel roll” en el buscador y le das a la tecla de intro o buscar, ¿qué ocurre? Que la pantalla dará un giro de 360º. Otras palabras como “Tilt”, “askew” o “Google Gravity” generan simulaciones igualmente divertidas. Compruébalo por ti mismo.

Si buscas tu nombre en Google Maps
Podemos llamarlas búsquedas de vanidad, pero todo el mundo se ha buscado a sí mismo en algún momento en Google. Pero, ¿y en Google Maps? ¿Qué sucede si buscas tu nombre en Maps? Un equipo del diario The Guardian descubrió que la aplicación asociaba sus nombres con lugares conocidos por ellos: así, el nombre de uno de los reporteros señalaba al propio periódico, su lugar de trabajo y también a un pub que él suele frecuentar; esto es, Google relacionaba sus nombres con lugares a los que habían acudido alguna vez. Haz la prueba y cuéntanos qué encuentras.

Si buscas los síntomas de tu enfermedad en Google
Google estrenó en 2015 en Estados Unidos las tarjetas con información de salud en las que buscando una enfermedad podías ver sus síntomas, tratamientos... Ahora, el buscador se vuelve más agudo y escribiendo los síntomas de tu malestar, te permitirá encontrar qué enfermedades están asociadas con los mismos (teniendo en cuenta que el 1% de las búsquedas de Google están relacionadas con los síntomas de alguna enfermedad no es de extrañar que este haya sido el siguiente paso). ¿Qué ocurre si buscas los síntomas de una enfermedad? Google mostrará algunas de las afecciones que concuerdan con ese mismo síntoma, junto a una información más detallada de expertos para localizar un diagnóstico más fiable. Lógicamente se nos recomienda acudir al médico para obtener una conclusión final. Por el momento solo está disponible en Estados Unidos.

Si buscas “answer to life, the universe, and everything” en Google
Todos en algún momento de nuestra vida hemos querido saber -o queremos saber- la respuesta a la gran pregunta sobre la vida, el universo y... todo lo demás. Para saberlo solo tenemos que teclear esta frase en inglés: “answer to life, the universe, and everything” y pulsar intro o darle a buscar. El origen de este nuevo guiño que nos hace sonreír lo encontramos en la película de ciencia ficción “The Hitchhiker's Guide to the Galaxy” (en España conocida como “Guía del autoestopista galáctico”), donde un superordenador llamado Deep Thought es el artífice de dar respuesta a tan magna pregunta. ¿La solución? Prueba y verás.

Si buscas “Atari Breakout” en Google
Estamos ante un homenaje nostálgico. ¿Recuerdas “Breakout”? Fue un videojuego desarrollado por la compañía Atari y publicado el 13 de abril de 1976 que hizo las delicias de todos. Este mítico videojuego arcade de Nolan Bushnell y Steve Bristow y con clara influencia de Pong, sigue teniendo fans por doquier. Por ello, Google tiene una sorpresa si escribes “Atari Breakout” en el buscador de imágenes. Pruébalo y diviértete. Fue creado para el 37 aniversario de Breakout pero aún sigue funcionando.

Si buscas “Zerg Rush” en Google
Continuamos con juegos. Si escribimos “Zerg Rush” en la caja de búsquedas de Google nos encontraremos un juego similar al famoso videojuego “Starcraft” -o serie de videojuegos- de la empresa Blizzard Entertainment, en las que tres razas se enfrentan en batallas singulares para lograr el dominio del universo. “Zerg Rush” nos mostrará un ejército de letras “O” que intentarán eliminar todo lo que haya en la pantalla. Para vencer a las fieras hordas enemigas, tendrás que armarte de tu ratón y tu velocidad para disparar a estas letras y hacerlas desapaecer. Una a una. A medida que vayamos eliminando las letras de la pantalla, nuestra puntuación irá aumentando. Atención: es adictivo.

Si buscas “blink html” en Google
Un nuevo guiño de Google en lenguaje de programación HTML. Si escribimos en la caja de búsqueda “blink html” (blink traducido al español es parpadear) y le damos a la tecla intro o a buscar, no nos quedará ninguna duda del significado de la palabra “parpadear”. Google nos obligará a hacerlo más de una vez mirando esta página. Un ejemplo básico de programación html, ¿verdad Google?

Si buscas “bubble level” en Google
Esta funcionalidad no te servirá en tu ordenador de sobremesa, solo en dispositivos portátiles. Si tienes que colgar un cuadro y no tienes un nivelador, no te preocupes. Teclea “bubble level” en el buscador móvil y encontrarás -sin necesidad de descargar ninguna aplicación- una funcionalidad para usar el teléfono como un nivel. El círculo y la cruz marcan el punto exacto de los cero grados pero también un medidor numérico te ayudará en tus labores de bricolaje.