Una de las ventajas de la vida diaria que más podemos notar de la tecnología es que permite conectar a personas muy alejadas entre sí. Desde que comenzasen a surgir las primeras apps de mensajería instantánea a principios de los años 2000, hoy podemos encontrar muchas opciones de software muy sofisticado que permiten, no solo una conversación en línea, sino establecer videollamadas, compartir archivos de gran tamaño, acceder a juegos online, compartir pantalla, transcribir conversaciones...
Debido a la pandemia de COVID-19, cientos de empresas (siempre que la naturaleza del trabajo lo permita) han tenido que organizar procesos de teletrabajo para que sus empleados puedan continuar desarrollando su trabajo con normalidad.
Uno de los primeros softwares de mensajería instantánea que permitió realizar videollamadas fue Messenger. A principios de los años 2000, los usuarios que utilizaban esta app podían abrir chats individuales, de grupo, realizar videollamadas con sus amigos ‘agregados’, personalizar su nombre e imagen de usuario, enviar iconos sencillos y lanzar ‘zumbidos’. Esta opción de mensajería fue utilizada globalmente y resultó pionera en el desarrollo de los softwares que vendrían después, que fueron perfeccionandose a medida que lo hacián también los teléfonos inteligentes. En 2009, con el lanzamiento de WhatsApp, ésta se convertiría en la app de mensajería más utilizada, y este año 2020 acaba de alcanzar los dos mil millones de usuarios en el mundo.
En momentos de separación con nuestros seres queridos, o ante la necesidad de continuar con las reuniones laborales, echemos mano de la tecnología. Estas son las mejores apps a las que puedes recurrir para realizar videollamadas.
iStock
WhatsApp
Es la opción más asequible, usable y fácil por el amplio número de usuarios que posee y su extendido uso. Sin embargo, posee un defecto: solo permite añadir a tres contactos; es decir, solo es posible hacer una videollamada de cuatro personas.Pero WhatsApp está trabajando para incluir videollamadas de grupo para más de cuatro participantes en la versión 2.20.128, según ha informado WAbetaInfo.Te animamos a que consultes cómo hacer una videollamada de grupo en WhatsApp.
iStock
Zoom
Es una aplicación que se usa habitualmente para contextos laborales con soporte para hasta 1000 participantes en el video y 49 videos en la pantalla. Graba y transcribe las reuniones, posee un chat con historial consultable y cifrado de extremo a extremo para la máxima seguridad.
iStock
Houseparty
Es una de las opciones predilectas entre los grupos de amigos y familia. No es simplemente una app para videollamadas; Houseparty posee juegos para realizar en grupo, un logro que consiguió tras asociarse con Epic, creador de Fortnite y Unreal Engine.
iStock
Discord
Esta aplicación gratuita es un clásico entre los gamers curtidos. Ofrece conexión de voz y chat de manera gratuita, y es ideal para no perder el contacto con tus amigos mientras echáis una partida. Posee también la opción de videoconferencia, y puede usarse también desde el navegador, sin necesidad de descargar ningún software.
/Vsee
Vsee Messenger
Vsee proporciona la opción de hacer cuatro tipos de videollamadas grupales, uso compartido de pantalla y mensajería instantánea, con una interfaz limpia y muy usable.
/WeChat
WeChat
Se la conoce como el ‘WhatsApp chino’; esta aplicación de mensajería ofrece opciones de videollamada con grupos amplios, videojuegos e incluso una opción de pagos vía móvil.
iStock
Telegram
Desde 2017, la versión 4.0 de Telegram permite realizar videollamadas grupales, grabar videomensajes, y realizar pagos online.
/Oovoo
Oovoo
Es una aplicación parecida a Skype, del año 2007, con funciones y usabilidad similares. Admite videollamadas de hasta ocho personas, compartir archivos, mensajería e incluso descargar juegos.
iStock
Webex
Es una app muy usable para entablar videoconferencias con un grupo numeroso de personas desde cualquier dispositivo; posee mensajería en grupo, uso compartido de archivos y pizarra.
/Mircosoft Teams
Mircosoft Teams
Ofrece capacidades de aplicaciones de chat, videollamadas, uso compartido de archivos y almacenamiento ilimitado de archivos. Poco después de comenzar el estado de alarma en España, Microsoft Teams anunció que se abría de manera gratuita para dar sosporte a particulares y empresas.
iStock
Skype
Una opción clásica, pero efectiva para un grupo de personas no demasiado numeroso pero, tal vez, suficiente para las necesidades de un grupo de amigos o de una familia que se encuentra deslocalizada.Skype fue una de las primeras plataformas de este tipo que logró conectar en vídeo a personas geográficamente muy alejadas; si sois varios, asegúrate de tener una buena conexión a internet.
iStock
Facetime
Es una popular app de videollamadas, llamadas de audio y mensajes. Aunque es gratuita, el inconveniente principal es que solo es compatible con dispositivos iOS.
iStock
Tango
De funciones y usabilidad similar a la anterior, permite chat de imágenes, mensajes de texto, videollamadas y llamadas de audio. La aplicación es gratuita, el proceso de registro es rápido, y es compatible con todo tipo de dispositivos.
iStock
Viber
Posee una comunidad de 200 millones de usuarios. Esta app comenzó solo con audio y mensajes de texto, pero evolucionó para ofrecer también videollamadas. Sus usuarios destacan su diseño limpio y su fácil usabilidad en mobile. Su único inconveniente, como otras aplicaciones es que los usuarios no pueden comunicarse con personas fuera del canal de Viber.
/Google
Google Duo App
Permite videollamadas eficientes entre diferentes dispositivos, Android o iOS. Fue presentada en 2016 junto a Google Allo, su alter ego de mensajería instantánea.
/Hangouts
Hangouts
Esta aplicación de mensajería instantánea multiplataforma permite también realizar videollamadas de grupo con bastante eficiencia. Es muy usada en el entorno laboral.
iStock
Instagram
La red social más popular del momento articula la ventana al mundo de muchas personas para descubrir tendencias, curiosidades, información histórica o científica, la vida de personajes famosos o de sus amigos... todo ello a través de la imagen como concepto comunicativo principal.Instagram posee una opción de mensajería que también permite hacer videollamadas de grupo, aunque sus funciones son más limitadas que las de una app únicamente especializada en esta tarea.
iStock
Facebook
Igual que su Instagram, la red social de Mark Zuckerberg también permite la videollamada. Facebook ha estado en lo alto de podio de las redes sociales durante mucho tiempo, aunque en los últimos dos o tres años parece haber cedido el trono en favor de la app de las stories y los filtros. No obstante, Facebook es una app que articula la comunicación y el envío de noticias, enlaces, imágenes y vídeo para muchísima gente.En su chat de Messenger, puedes hacer videollamadas grupales con bastante efectividad.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE