Muy Interesante

Gadgets y apps para mayores

Acompañarlos, recordarles la toma de pastillas, ejercitar su memoria, actuar con rapidez en caso de accidente... La tecnología se está convirtiendo en un aliado importante para el cuidado de los ancianos.

En España, la esperanza de vida de las mujeres alcanza los 85 años y la de los hombres, los 80. Según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística, en 2033, el 25 % de los habitantes del país tendrá 65 años o más: ellas vivirán de media hasta los 87,7 años y ellos, hasta los 82,9. Además, 5,8 millones de esas personas residirán solas. El fenómeno es internacional: la Comisión Europea calcula que, en 2060, uno de cada tres europeos tendrá más 65 años. ¿A quién puede extrañarle que numerosos emprendedores y empresas tecnológicas se hayan lanzado a desarrollar servicios, aplicaciones y dispositivos orientados a los mayores y sus necesidades? Estas soluciones forman parte de la llamada silver economy –‘economía plateada’, en alusión al cabello gris de los jubilados–, un sector que podría aportar 5.700 millones de euros al mercado europeo en 2025 y generar millones de puestos de trabajo. Repasamos aquí algunos de los gadgets y apps que pueden mejorar ya la vida de esta franja de edad, o que prometen hacerlo en un futuro cercano.


APPLE WATCH SERIES (DESDE 429 EUROS)

Apple está enfocando parte de su negocio a los séniores. Por ejemplo, el giroscopio de este reloj inteligente puede detectar caídas. Si identifi ca que esta ha sido fuerte, hace sonar una alarma y, en su pantalla, aparecen dos opciones: Emergencia SOS, para contactar con los servicios de urgencias, o Estoy bien, para informar de que solo ha sido un susto. Si, tras el golpe, el dispositivo detecta que el usuario no se mueve antes de un minuto, envía un mensaje con su ubicación a los contactos guardados, y llama a los servicios de emergencias.


SAMSUNG BOT CARE (PRECIO Y FECHA DE LANZAMIENTO POR ANUNCIAR)

De un metro de altura, este robot preparado para ayudar a los ancianos, recuerda a su dueño la toma de medicamentos a la hora que corresponda, monitoriza la calidad del sueño y, si le pones un dedo sobre la cara, te mide la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea. Sus sensores también detectan las caídas y llaman a emergencias o a familiares si es necesario. Funciona como entrenador para que el usuario haga ejercicio y, gracias a la inteligencia artificial que incorpora, admite órdenes por voz. Por si fuera poco, ofrece sesiones de musicoterapia y permite hacer y recibir videollamadas.

GEMS (PROTOTIPO)


Bautizado con las siglas inglesas de sistema de motivación para mejorar la marcha, es un exoesqueleto ideado para ayudar a ancianos o a personas con movilidad reducida. El modelo GEMS-H, de solo 2,1 kilos de peso, puede corregir la postura corporal de quien lo porta, aumentar su ritmo al caminar en casi un 20 % y ahorrarle un 23 % de energía. Asimismo, brinda resistencia y estabilidad a las personas mayores cuando suben o bajan escaleras. No tiene controles o botones, se activa con el movimiento. Es un prototipo, pero nos da pistas sobre cómo será el futuro.

SILVER MOTHER (DISPONIBLE EN INTERNET DESDE 200 EUROS)


Este pequeño cuidador con forma de bolo crea una red casera de internet de las cosas. Sus sensores monitorizan al usuario y envían información vía app a los contactos seleccionados. Pueden ponerse en la puerta de la nevera, en el mando de la tele, el colchón o la puerta. Así podemos saber cuántas veces visitan nuestros mayores el frigorífico, cuánto ven la tele, si han tomado su medicación, si están en la cama…


SENSOVIDA (PRECIO DISPONIBLE EN LA WEB SENSOVIDA.COM)

Se trata de un sistema de teleasistencia formado por una pulsera inteligente y cuatro receptores con forma de enchufe que se distribuyen por la casa, detectan el movimiento y generan un patrón con las rutinas del usuario. Si hay alguna variación importante o anomalía, da cuenta de ello. Los familiares pueden hacer un seguimiento de su mayor a través de una app y reciben alertas si, por ejemplo, ha ido al baño de madrugada y no ha salido en una hora, no llega a casa a la hora habitual, etc. Además, el sistema analiza parámetros como el sueño, la actividad y la tensión, y elabora informes de bienestar semanal.


PROTECCIÓN SÉNIOR (CONSULTAR PRECIO Y CUOTAS EN LA WEB DE SECURITAS DIRECT)

Este servicio lanzado por Securitas Direct y Caixa Bank se compone de un altavoz y un wearable o ponible. El usuario puede pedir ayuda pulsando el botón SOS; en ese caso, Securitas se pone en contacto de inmediato, llama a la familia y, si es necesario, hace lo propio con el 112. Además, tiene un podómetro que mide los pasos a diario, ayuda a localizar a quien lo lleva e integra un sensor para caídas. Si surgiera algún problema, en su casa, el mayor puede pedir ayuda solo con decir dos veces “Necesito asistencia”. Si la temperatura sube de golpe o el aire de la casa se vuelve tóxico, en Securitas también reciben la alerta.


ASIBOT Y MAGGIE (PROTOTIPOS)

Desarrollados en la Universidad Carlos III de Madrid, se han creado con el objetivo de ayudar a discapacitados y personas ancianas. Maggie es un robot social: mueve cabeza, ojos y brazos, reconoce voces y tiene diversos sensores. Se puede interactuar con él por voz y gestos, o mediante una interfaz táctil. Y Asibot es una mezcla de robot y grúa: levanta pesos de hasta 10 kilos, se mueve por la casa y es capaz de manipular objetos y herramientas. Se ha probado ya para ayudar a personas dependientes a comer, beber, afeitarse, maquillarse o cepillarse los dientes.

5f240dcd5bafe88e047549bf

mayores2

DISPOSITIVOS DE NEKI (DE 95 A 125 EUROS, MÁS UNA SUSCRIPCIÓN MENSUAL DE 12 EUROS)


La compañía zaragozana Neki está especializada en dispositivos GPS para las personas mayores que se pierdan o desorienten con facilidad. Disponen de colgantes que dan la posición exacta de quien los luce, y de otros con detectores de caídas. También ofrecen relojes, carteras y hasta cinturones con GPS para que los usuarios estén localizables en todo momento, pero sin sentirse vigilados. Los familiares pueden seguir sus pasos con una app que se conecta a estos dispositivos. Además, pueden configurar zonas de seguridad en el mapa y recibir alertas si su portador las traspasa.


PILLO ( 450 EUROS, MÁS 35 EUROS DE SUSCRIPCIÓN MENSUAL)

Este amigable compañero proporciona las pastillas adecuadas en el momento programado. Además de funcionar como dispensador inteligente de medicación, incorpora videollamadas, muestra recordatorios, ofrece información nutricional sobre alimentos y envía notificaciones si sus usuarios se han saltado alguna toma. Cuenta con reconocimiento facial y se activa también por voz.


SMART PILL BOX ( 10 EUROS)

Otro pastillero tecnológico, pero para todos los bolsillos. Creado por Vitility, es una cajita con seis compartimentos de diferentes colores y se vincula a una app llamada Pill Buddy (iOS y Android). El usuario o su cuidador solo deben introducir el nombre de los fármacos en la app, su frecuencia y su horario de ingesta. El software hace la planificación y, mediante alertas en el móvil, permite saber cuándo tomar la siguiente pastilla o cuándo se deben rellenar los compartimentos.

iStock

mayores3iStock

APPS


ULTIMATE VOLUME BOOSTER (ANDROID, GRATIS)

La pérdida de audición es uno de los peajes del envejecimiento. Esta app ayuda a los mayores a oír mejor las llamadas al móvil, ya que aumenta el volumen del audio del teléfono entre un 30 % y un 40 %, en los sonidos referentes a las notifi caciones, los tonos de llamada, las alertas, el audio de los contenidos multimedia…


JOYNERS (IOS Y ANDROID, GRATIS)


Joyners es una startup española que ha creado una especie de Uber de la asistencia domiciliaria para mayores. Su aplicación permite que cualquiera solicite un cuidador para una casa, hospital o residencia, las 24 horas del día y los 365 días del año. Con solo una hora de antelación, se puede pedir una persona para dar paseos, ayudar con la compra, hacer la comida, lavar al anciano, llevarlo al médico, hacerle compañía… Su plataforma solo admite cuidadores que sean profesionales sociosanitarios titulados. De momento, hay más de un millar de cuidadores registrados, aunque el servicio está disponible solo en grandes ciudades, como Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza.


YOTECUIDO ALZHÉIMER (IOS Y ANDROID, GRATIS)

Desarrollada por la Asociación de Familiares de Alzhéimer de A Coruña y la compañía tecnológica Lapisoft, ofrece consejos tanto para afectados como para cuidadores de personas diagnosticadas con esta enfermedad. Se incluye una guía de orientación y recursos sobre alimentación, cuidados básicos, comunicación, salud, enfermería, vivienda, ejercicio físico, recursos sociales y legales. Asimismo, cuenta con un equipo de especialistas disponible para resolver dudas a los usuarios.


ENTRENA TU CEREBRO (IOS Y ANDROID, GRATIS)


La empresa Tellmewow está especializada en la creación de juegos móviles ideales para personas mayores, como Entrena tu Cerebro, que estimula su atención y entrena su concentración. Cuenta con otras opciones en forma de app, como Juegos de Memoria, y pasatiempos orientados a las personas de más edad, como Sopa de Letras o Sudoku-Puzle.


SANITAS MAYORES (IOS Y ANDROID, GRATIS)


Sanitas la ha creado para los familiares que quieren estar al tanto de los mayores que viven en una residencia. Con esta herramienta, tienen la oportunidad de participar de las decisiones que afectan a sus ancianos y estar más pendientes de su día a día. Pueden saber la dieta que están llevando y sugerir mejoras, conocer las actividades que han hecho, ver un listado de su medicación y los cambios en los tratamientos. También da la oportunidad de contactar con los cuidadores, médicos y enfermeros.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking