Comida japonesa
Lo más internacional de la gastronomía nipona sin duda es el sushi, pero tenemos un concepto equivocado de lo que es realmente dicho plato. Lo aclaramos:

¿Qué es el Sushi?
Para la mayoría de la gente es pescado crudo, plato estrella de la cocina japonesa, pero, ¿es así de simple? Para nada. El Sushi en realidad es una forma de preparar el arroz, no pescado crudo con acompañamiento… De hecho el sushi siempre lleva arroz pero no tiene por qué llevar pescado.

¿Qué diferencia al sushi del sashimi?
El plato que sí lleva siempre pescado crudo es el sashimi, que a diferencia del sushi, este no lleva arroz. Son dos platos japoneses que suelen confundirse y que son completamente distintos

¿Cuántos tipos de sushi hay?
Aunque parezca un plato muy simple, esconde una gran variedad de preparaciones muy distintas, casi tantas como de la imaginación de los chefs japoneses.

Nigiri Sushi
El más consumido en Japón. Consiste en prensar el arroz en forma cilíndrica, y a continuación, poner encima una lámina fina de pescado crudo. Se sirve acompañado con salsa de soja para bañar la parte del pescado.

Maki Sushi
Aquí el arroz se pone en la superficie de un alga nori (alga seca) y se añade pescado, fruta y verdura y se enrolla todo. Una vez tenemos el rollo se corta en ocho piezas. También otra variedad de este tipo es realizarlo a la inversa, de tal forma que el alga enrollada queda por dentro y el arroz fuera.

¿Cómo se prepara el sashimi?
Aunque parezca mentira, para elaborar este plato se necesita una técnica muy depurada, ya que el corte del sashimi es uno de los más complicados de la comida japonesa. Hay que tener una gran destreza y habilidad en el manejo de los palillos, los cuchillos de despiece y los de fileteado.

Tipos de sashimi
Este plato, al igual que el sushi, permite jugar con la imaginación, y ofrece una enorme gama de variedad. Se puede realizar con láminas de salmón, de rape, fugu, lubina…no hay límites.