Muy Interesante

Apple lanza una actualización urgente para el iPhone por un fallo de seguridad

Los hackers podían entrar en el teléfono a través de iMessage sin que el usuario tuviera que hacer clic en ningún enlace.

La empresa de la manzana, Apple, ha actualizado recientemente su software para iPhone porque se ha detectado una amenaza de spyware, es decir, de que te entre en el teléfono un programa espía. Se cree que detrás del malware se encuentra la empresa israelí NSO Group.

La actualización urgente fue publicada el pasado lunes y viene a solucionar un fallo que se estaba produciendo en iMessage y que permitía a los hackers entrar en el teléfono sin que el usuario tuviera que hacer clic en ningún enlace.

Según los informes, la última vulnerabilidad detectada permitió la vigilancia de un activista saudí. El spyware ha estado en funcionamiento desde febrero y habría servido para desplegar Pegasus, el programa de espionaje creado por NSO Group, que presuntamente también ha sido empleado para vigilar a periodistas y activistas pro derechos humanos en muchos países. Según recoge CNN, en 2019 analistas de Citizen Lab de Toronto alegaron que Pegasus espió el móvil de la esposa de un periodista mexicano que fue asesinado.

Según el director de Arquitectura e Ingeniería de Seguridad de Apple, Ivan Krstić, la infracción “no es una amenaza para la inmensa mayoría de nuestros usuarios”. “Ataques como los descritos son altamente sofisticados, su desarrollo cuesta millones de dólares, a menudo tienen una vida útil corta y se utilizan para dirigirse a personas específicas”, dijo Krstić a CNN.

La compañía israelí ha negado su participación en el software malicioso que ha puesto en jaque la seguridad de los teléfonos de Apple. Defiende que su software solo se vende a clientes autorizados con objetivos antiterroristas y policiales. En el comunicado que emitió inmediatamente después de las acusaciones dijo lo siguiente: “NSO Group continuará brindando a las agencias de inteligencia y de aplicación de la ley de todo el mundo tecnologías que salvan vidas para combatir el terrorismo y el crimen”.

En 2019 Facebook demandó a la compañía por ser cómplice del hackeo de 1400 dispositivos móviles que usaban WhatsApp. NSO Group negó esas acusaciones.

La ONU pidió recientemente una moratoria en la venta de herramientas de spyware hasta que su uso “cumpla con las normas internaciones de derechos humanos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking