Estos son los trabajos que los creadores de ChatGPT y GPT-4 creen que no desaparecerán con la inteligencia artificial
OpenAI ha elaborado un estudio en el que analiza cómo impactarán sus modelos de IA en el mercado laboral.
La implantación y popularización de modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, el famoso chatbot al que se le puede preguntar prácticamente de todo, está generando un cierto grado de preocupación entre la población. La inquietud que tienen muchos es si su trabajo será sustituido por la inteligencia artificial.

La mayoría de los trabajos se verán afectados por la IA de un modo u otro, dicen los autores del estudio.
La empresa responsable de ChatGPT y GPT-4, OpenAI, ha publicado un estudio para conocer el impacto que podría tener GPT y sus modelos lingüísticos en el mercado laboral. El estudio está enfocado al mercado laboral estadounidense pero sus resultados podrían dar pistas de lo que podría ocurrir en el resto del mundo.
“Nuestros resultados revelan que alrededor del 80 % de la mano de obra estadounidense podría ver afectado al menos el 10 % de sus tareas laborales por la introducción de los LLM (grandes modelos lingüísticos)”, dicen los autores del estudio.
Según el informe de OpenAI, un 19 % de trabajadores vería cómo la inteligencia artificial afectaría a, al menos, la mitad de sus tareas. Los autores del estudio afirman que la mayoría de los trabajos se verían afectados por la IA de un modo u otro, pero que serían los de salarios más altos los que más expuestos estarían.
Los autores del estudio ven probable que, a medida que los modelos de IA sigan evolucionando, el impacto de los LLM sobre la economía se mantendrá e incluso aumentará. Esto, dicen, planteará retos a los responsables políticos a la hora de predecir y regular su avance.
Ven necesario seguir investigando para conocer las implicaciones que podría tener el avance de los LLM en la mano de obra (desplazándola o aumentándola), en la calidad del empleo, en la desigualdad y en el desarrollo de competencias.
En la última parte del estudio, los autores presentan un listado con los 34 trabajos que no se verían afectados por ChatGPT, GPT-4 y otros LLM. Ninguna de las tareas que en ellos se llevan a cabo estarían expuestas a estas IA. Se trata de ocupaciones que son muy físicas.
Hay que tener en cuenta que nadie puede asegurar que los trabajos físicos no sean sustituidos en el futuro por máquinas, en su totalidad o en alguna de sus partes. Es algo que ya sucedió en la Revolución Industrial.
Trabajos que no se verían afectados por ChatGPT y GPT-4, según OpenAI
- Operadores de maquinaria agrícola
- Atletas y deportistas
- Instaladores y reparadores de lunas de coches
- Mecánicos de autobuses y camiones y especialistas en motores diésel
- Albañiles que trabajen con cemento y hormigón
- Cocineros de comida rápida
- Cortadores y recortadores manuales
- Operadores de torres de perforación, petróleo y gas
- Asistentes de comedor y cafetería y ayudantes de camarero
- Lavavajillas
- Operadores de dragas
- Instaladores y reparadores de líneas eléctricas
- Operadores de máquinas de excavación y carga y de dragalinas, minería de superficie
- Colocadores de suelos, excepto moqueta, madera y baldosas duras
- Fabricantes de moldes y machos de fundición
- Ayudantes de albañiles, bloqueros, canteros y colocadores de baldosas y mármol
- Ayudantes de carpinteros
- Ayudantes de pintores, papeleros, yeseros y estucadores
- Ayudantes de fontaneros, fontaneros, instaladores de tuberías y vaporistas
- Ayudantes techadores
- Cortadores y recortadores de carne, aves y pescado
- Mecánicos de motocicletas
- Operadores de equipos de pavimentación, revestimiento y apisonado
- Operadores de martinetes
- Vertedores y volteadores de metal
- Operadores de equipos de tendido y mantenimiento de vías férreas
- Reparadores de materiales refractarios, excepto albañiles
- Pernos de techo, minería
- Puntales, petróleo y gas
- Matarifes y empaquetadores de carne
- Canteros
- Afiladores
- Reparadores y cambiadores de neumáticos
- Bombeadores de pozos