Así se verían las ciencias si fueran mujeres, según la Inteligencia Artificial
He pedido a una inteligencia artificial que materialice distintas disciplinas científicas como si fueran, en realidad, mujeres. Ciencias representadas como mujeres. El resultado es sencillamente fascinante.

La herramienta de IA que he utilizado para este experimento ha sido Midjourney. Este laboratorio de investigación y creador de IA de texto a imagen con el mismo nombre, fue fundado por David Holz, también creador de Leap Motion. A diferencia de otras herramientas populares de IA, la compañía afirmó que Midjourney ya era rentable en agosto de 2022. Y no nos extraña. Sus creaciones son espectaculares.

Ciencias, by Midjourney
Hay miles de millones de imágenes llamativas por todo Internet y el creador detrás de muchas de ellas ya no es humano, sino una IA. He decidido 'jugar' un poco con la herramienta y pedirle que recree distintas disciplinas científicas representadas como mujeres, y espero que el resultado os guste tanto como a mí. ¡Empezamos!
Astronomía

Astronomía, según Midjourney
Representación de la ciencia que estudia los cuerpos celestes, como estrellas, planetas y galaxias, así como los fenómenos y procesos que ocurren en el universo. La astronomía se divide en varias ramas, entre ellas: astronomía observacional: que se enfoca en la observación y medición de los cuerpos celestes utilizando telescopios y otros instrumentos; astrofísica: que se enfoca en el estudio de las propiedades físicas de los objetos celestes y los procesos físicos que ocurren en el universo; cosmología: centrada en el estudio de la estructura, origen y evolución del universo en su conjunto y astrobiología, que estudia la posibilidad de vida en otros planetas y otros lugares del universo.
Biología

Biología, según Midjourney
Representación de la ciencia que estudia los seres vivos y sus procesos biológicos, desde el nivel molecular hasta el nivel ecosistémico. Se divide en diferentes ramas, entre las que se encuentran: biología molecular: que estudia la estructura y función de las moléculas biológicas, como el ADN, proteínas y lípidos: biología celular: que se enfoca en el estudio de la estructura y función de las células, que son las unidades básicas de la vida, genética: que estudia los genes y su herencia, así como en la manipulación genética para fines médicos y agrícolas o la fisiología, orientada al estudio de las funciones y procesos vitales de los seres vivos, desde la respiración hasta la digestión y el sistema nervioso.
Botánica

Botánica, según la IA
Representación de la rama de la biología que investiga las plantas, incluyendo su estructura, función y evolución.
Tecnología/ciencias de la computación

Tecnología, según Midjourney
Representación de la ciencia que estudia la teoría, diseño y aplicación de los sistemas de computación, incluyendo la programación, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ecología

Ecología, según Midjourney
Representación de la rama de la biología estudia las relaciones entre los seres vivos y su entorno, incluyendo los ecosistemas y los procesos que los mantienen.
Física

Física, según Midjourney
Representación de la ciencia que se focaliza en el estudio de la materia y la energía, y las leyes que rigen su comportamiento y su interacción. Entre las ramas de la física encontramos la mecánica, que es el estudio del movimiento y las fuerzas que lo causan, desde la física clásica hasta la física cuántica; la termodinámica, que estudia la relación entre la energía y el calor, incluyendo los procesos de transferencia de calor y la termodinámica estadística; el electromagnetismo, que se concentra en el estudio de los campos eléctricos y magnéticos, incluyendo las ondas electromagnéticas y la teoría cuántica del electromagnetismo o la física teórica, orientada al desarrollo de modelos y teorías matemáticas para describir los fenómenos naturales, desde la relatividad general hasta la teoría de cuerdas.
Geología

Geología, según la IA
Representación de la ciencia que estudia la estructura, composición y evolución de la Tierra y otros planetas, así como los procesos geológicos y las fuerzas que los impulsan.
Ingeniería

Ingeniería, según la IA
Representación de la ciencia que se centra en la aplicación de los conocimientos científicos y matemáticos para resolver problemas prácticos y diseñar soluciones tecnológicas.
Matemáticas

Matemáticas, según la IA
Representación de la ciencia que estudia la relación entre los números, las formas y las estructuras, y se utiliza para modelar y resolver problemas en muchas disciplinas científicas. En ella encontramos el álgebra, la geometría, el análisis, la estadística, la teoría de números o la topología, centrada en el estudio de las propiedades y las relaciones de los objetos que no cambian cuando son deformados o estirados, como los nudos y los espacios.
Inteligencia artificial

Inteligencia artificial, según la IA
Representación de la disciplina científica que se ocupa del estudio, desarrollo y aplicación de técnicas y algoritmos que permiten a las máquinas realizar tareas que, hasta ahora, requerían la inteligencia humana.
Paleontología

Paleontología, según la IA
Representación de la rama de la biología que se encarga del estudio de los seres vivos que habitaron en la Tierra en épocas pasadas, mediante el análisis de los restos fósiles que han quedado preservados en rocas, sedimentos y otros materiales geológicos.
Medicina

Medicina, según la IA
Representación de la ciencia que se enfoca en el estudio de la salud y la enfermedad, y en el tratamiento y prevención de enfermedades y trastornos médicos.
Neurociencia

Neurociencia, según Midjourney
Representación de la ciencia que estudia el sistema nervioso, incluyendo la estructura, función y comportamiento de las células nerviosas y los procesos que controlan.
Química

Química, según Midjourney
Representación de la ciencia orientada al estudio la composición, estructura y propiedades de la materia y las reacciones químicas que ocurren en ella.
Historia

Historia, según Midjourney
Representación de esta ciencia social que se ocupa del estudio sistemático y riguroso del pasado humano, a través del análisis de fuentes escritas, visuales y materiales, con el objetivo de comprender, interpretar y explicar los procesos históricos y las sociedades que los han generado.
Arqueología

Arqueología, según Midjourney
Representación de la disciplina científica que se encarga del estudio de las sociedades y culturas antiguas a través del análisis de los restos materiales y arquitectónicos que han dejado. Esta ciencia se basa en el análisis sistemático de los vestigios materiales y arquitectónicos que han sido encontrados, incluyendo herramientas, objetos de arte, edificios o restos humanos y animales.
¿Qué te han parecido las imágenes creadas con inteligencia artificial? Si te apetece animarte a hacer tus propios experimentos con Midjourney, te dejo unos cuantos comandos básicos para facilitarte el trabajo con la IA:
/ask: Este comando se usa para obtener respuestas del bot.
/blend: Para combinar dos o más imágenes.
/help: Muestra información básica y consejos sobre el bot.
/imagine: El comando para generar imágenes utilizando un prompt (caracteres de la línea de comandos que desencadenan una orden).
/info: Para ver información sobre la cuenta y trabajos en cola o en ejecución.
/settings: Para ver y ajustar la configuración del bot.
/prefer option: Para crear o administrar opciones personalizadas.
/prefer option list: Para ver las opciones personalizadas actuales.
/prefer suffix: Para especificar un sufijo para cada prompt.