Muy Interesante

Una inteligencia artificial ha pilotado con éxito un avión de combate F-16

Que una IA controle completamente (durante 17 horas en este caso) un jet táctico podría cambiarlo todo en cuanto al campo militar se refiere.

Una inteligencia artificial ha pilotado con éxito un avión de combate F-16
Un avión táctico ha realizado el primer vuelo pilotado exclusivamente por inteligencia artificial (IA), según un comunicado de Lockheed Martin. El avión, controlado todo el tiempo por una IA ha volado durante 17 horas. El modelo utilizado ha sido un jet de prueba táctico VISTA X-62A (similar al F-16) que se utiliza para imitar aviones militares en una prueba orientada a mejorar sus capacidades y la automatización de vehículos militares.

Una variante del F-16

La compañía Lockheed Martin y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos están desarrollando actualmente una variante del F-16 impulsada por IA llamada VISTA X-62A.
Lockheed Martin es una empresa aeroespacial, de defensa, seguridad y tecnología avanzada con sede en Bethesda, Maryland, Estados Unidos, creada en 1995 mediante la fusión de Lockheed Corporation y Martin Marietta.
Se trata de un habitual proveedor de productos y servicios para el gobierno estadounidense, incluido el Departamento de Defensa, así como para clientes internacionales. Sus productos incluyen aviones militares, satélites, sistemas de defensa antimisiles y otras tecnologías avanzadas.
IA

IAiStock

El primer avión táctico controlado por una IA

En diciembre de 2021, durante un vuelo de prueba desde la Base de la Fuerza Aérea Edwards de California, un entrenador especial de aviones de combate Lockheed Martin F-16 llamado VISTA X-62A se convirtió en el primer avión táctico controlado por IA. El "avión de prueba de simulación en vuelo variable" (VISTA), creado por el laboratorio de investigación clasificado Skunk Works de Lockheed Martin en colaboración con Calspan Corporation, se utiliza en la Escuela de Pilotos de Prueba de la Fuerza Aérea de EE. UU. en Edwards para simular las características de vuelo de varios aviones. Además, incluye tener autonomía.
La IA condujo el VISTA X-62A de Lockheed Martin durante más de 17 horas en la Escuela de Pilotos de Prueba de la Fuerza Aérea de los EE. UU. en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California y se espera que el avión de entrenamiento experimental siente las bases para una próxima ola de jets pilotados completamente por máquinas. El piloto de IA combinó dos de los sistemas autónomos de Lockheed Martin, el Algoritmo de Seguimiento del Modelo (MFA) y el Sistema para el Control Autónomo de la Simulación (SACS), para tomar el control de la aeronave durante el vuelo y realizar pruebas "enfatizando la autonomía y la IA".
Inteligencias artificiales pilotando jets

Inteligencias artificiales pilotando jetsKyle Brasier, U.S. Air Force

"VISTA nos permitirá compatibilizar el desarrollo y la prueba de técnicas de inteligencia artificial de vanguardia con nuevos diseños de vehículos no tripulados", expuso Christopher Cotting, director de investigación de la Escuela de Pilotos de Pruebas de la Fuerza Aérea de EE. UU., en un comunicado de prensa. “Este enfoque, combinado con pruebas enfocadas en nuevos sistemas de vehículos a medida que se producen, madurará rápidamente la autonomía para plataformas no tripuladas y nos permitirá brindar una capacidad tácticamente relevante a nuestro combatiente”.
Junto con la tecnología seria a bordo, ahora se utilizará como banco de pruebas para la IA durante el vuelo controlado y en escenarios de entrenamiento, con el potencial de entrenar a futuros pilotos.
Y Estados Unidos no es el único que está haciendo inmersión en el control de aviones de combate mediante IA. Reino Unido, Japón e Italia ya han anunciado sus planes para desarrollar un caza que utilice algoritmos en vez de pilotos humanos y Rusia también se está metiendo en el campo de los aviones de IA aunque, por el momento, hay pocos detalles al respecto.

Referencia: 

VISTA X-62 Advancing Autonomy and Changing the Face of Air Power . Lockheed Martin Aeronautics 2023

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking