Muy Interesante

Sociograph, la máquina que mide las emociones en grupo

El Sociograph es un invento español que sirve para medir las emociones de un grupo de personas. Con su ayuda se ha podido comprobar, entre otras cosas, que las personas que tienen el hemisferio derecho más activo tienen más empatía y son más espontáneas.

Autor: Elena Sanz

El Sociograph es un invento español que sirve para medir las emociones de un grupo de personas. Para que el aparato funcione basta con conectar a los dedos de los participantes (hasta 24) unos electrodos que recogen la actividad eléctrica de la piel mientras se contempla una proyección que alterna imágenes neutras con otras que pueden producir reacciones empáticas. Como resultado se obtienen dos gráficas: la superior indica el grado medio de reacción o atención del grupo, mientras en la inferior se muestran las reacciones puntuales a determinados estímulos. Cuando la primera gráfica es plana o descendente y en la inferior no aparecen picos, los sujetos del grupo están claramente aburridos.


Su creador, el catedrático de psicología evolutiva José Luis Martínez Herrador, de la Universidad de Salamanca, trabaja ahora con el aparato intentando medir las diferencias entre el hemisferio derecho y el izquierdo del cerebro. De momento, Martínez Herrador ya ha comprobado que el lado derecho es el encargado de manejar las emociones negativas. "Este hemisferio tiene muchas vinculaciones nerviosas con el sistema límbico emocional", aclara. En concreto, sus estudios con el Sociograph revelan que las personas que tienen el hemisferio derecho más activo tienen más capacidad de reacción emocional, más empatía y son más espontáneas en su conducta, "se les notaría más cuando están alegres", puntualiza. Por el contrario, las personas con el hemisferio cerebral izquierdo más activo tienden a ser racionales, pragmáticas, analíticas e incluso más seductoras.


"El hemisferio izquierdo analizaría descomponiendo la realidad, mientras que el derecho lo que haría es componer las cosas en realidades", concluye Martínez Herrador, que presenta estos días su trabajo al público durante la celebración de la Semana de la Ciencia en Ávila.

tracking