Tecnología española para ver cine 3D sin gafas
Un sistema desarrollado en el Parc Científic de la Universidad de Valencia permite convertir automáticamente imágenes estereoscópicas tridimensionales a autoestereoscópicas, lo que permite visualizar imágenes en tres dimensiones a simple vista, sin necesidad de usar gafas especiales. Sus primeros beneficiarios serán museos, publicistas, productoras de cine y video y fabricantes del sector audiovisual. Y antes de un año se prevé contar con un hardware que permitirá la televisión 3D doméstica sin gafas.
Un sistema desarrollado en el Parc Científic de la Universidad de Valencia permite convertir automáticamente imágenes estereoscópicas tridimensionales a autoestereoscópicas, lo que permite visualizar imágenes en tres dimensiones a simple vista, sin necesidad de usar gafas especiales. Sus primeros beneficiarios serán museos, publicistas, productoras de cine y video y fabricantes del sector audiovisual. Y antes de un año se prevé contar con un hardware que permitirá la televisión 3D doméstica sin gafas.