Un método para 'deshervir' huevos duros
Un equipo de científicos australianos y estadounidenses de la Universidad de California Irvine ha descubierto la manera de “deshervir” huevos duros, esto es, revertir el proceso de cocción y devolver las claras y la yema a su estado inicial. El trabajo ha sido publicado en la revista ChembioChem.
Un equipo de científicos australianos y estadounidenses de la Universidad de California Irvine (EE.UU.) ha descubierto la manera de “deshervir” huevos duros, esto es, revertir el proceso de cocción y devolver las claras a su estado inicial. El trabajo ha sido publicado en la revista ChembioChem.
“Hemos inventado una manera de 'deshervir' un huevo de gallina. Comenzamos con claras de huevo hervidas durante 20 minutos a 90ºC y le devolvemos al huevo una proteína clave”, explica Gregory Weiss, coautor del estudio.
A pesar de que este nuevo invento parece más bien un pasatiempo de química, lo cierto es que su aplicación podría reducir de forma drástica los costes de los tratamientos del cáncer, por ejemplo, o incluso en lo más obvio: la producción de alimentos y otros sectores de la industria biotecnológica. Realizar el experimento con huevos ha sido solo una manera de demostrar que, gracias a la ciencia, sí que es posible la recuperación de las proteínas gomosas a través de laboratorio.
Los métodos que existían hasta ahora para realizar el mismo procedimiento eran bastante caros y consumían un largo espacio de tiempo para cada proceso: unos 4 días. Con la nueva técnica ideada por estos científicos el tiempo se reduce a apenas unos minutos.
¿Cómo funciona? Los investigadores recrearon una proteína de la clara llamada lisozima tras haber hervido un huevo. Luego, emplearon un dispositivo de vórtice de fluido, una máquina de alta potencia diseñada en la Universidad Flinders (Australia), para que la clara adquiera su forma original.