Muy Interesante

Etiquetas:

Este sistema, desarrollado en 2001 por un equipo de ingenieros de la firma británica Roke Manor Research, utiliza una red de cámaras de alta velocidad para seguir los movimientos de la bola en algunos encuentros de críquet, billar inglés y tenis.
Los datos sobre su posición, obtenidos por triangulación, son procesados por un ordenador, que identifica en cada fotograma los píxeles que le corresponden. Luego, compara la información obtenida por al menos dos cámaras en un mismo instante para calcular en qué punto se encuentra. Con estas variables, genera un gráfico del vuelo de la pelota sobre la pista.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking