La vacuna del virus de papiloma previene de otras enfermedades
La prevención es siempre la primera barrera ante las enfermedades. Hace dos años el Ministerio de Sanidad y Consumo incorporó la vacuna contra el cáncer de cuello de útero al calendario vacunal y desde entonces ha dado mucho que hablar, para bien y para mal. Ahora, un estudio del Instituto Nacional del Cáncer de Bogotá, Colombia, afirma que además de prevenir el virus del papiloma humano (VPH), podría prevenir de algunas anomalías genitales.
La prevención es siempre la primera barrera ante las enfermedades. Hace dos años el antiguo Ministerio de Sanidad y Consumo (ahora Ministerio de Sanidad y Política Social) incorporó la vacuna contra el virus del papiloma humano, que provoca el cáncer de cuello de útero, al calendario vacunal y desde entonces ha dado mucho que hablar, para bien y para mal. Ahora, un estudio del Instituto Nacional del Cáncer de Bogotá, Colombia, afirma que además de prevenir el virus del papiloma humano (VPH), podría prevenir de algunas anomalías genitales. El estudio ha sido publicado recientemente en la revista Journal of the Nacional Cancer Institute
Según informa EuropaPress, en la investigación, dirigida por la científica Nubia Muñoz, se estudiaron 17.622 mujeres de 15 años, que se incluyeron en uno de dos ensayos de eficacia del tratamiento. En el caso de las mujeres no infectadas, la vacuna tuvo una eficacia total en la reducción del riesgo de contraer otras enfermedades genitales, como ciertas anomalías citológicas, verrugas genitales, etc.
Para los autores de la investigación, los datos obtenidos hacen pensar que en unos años habrá una notable reducción de estas anomalías, gracias a la vacuna del VPH , lo que a la larga reducirá igualmente los casos de cáncer de cervical, vulva y vagina.
Según informa EuropaPress, en la investigación, dirigida por la científica Nubia Muñoz, se estudiaron 17.622 mujeres de 15 años, que se incluyeron en uno de dos ensayos de eficacia del tratamiento. En el caso de las mujeres no infectadas, la vacuna tuvo una eficacia total en la reducción del riesgo de contraer otras enfermedades genitales, como ciertas anomalías citológicas, verrugas genitales, etc.
Para los autores de la investigación, los datos obtenidos hacen pensar que en unos años habrá una notable reducción de estas anomalías, gracias a la vacuna del VPH , lo que a la larga reducirá igualmente los casos de cáncer de cervical, vulva y vagina.