Muy Interesante

Un simulador virtual para las operaciones de cáncer

El Hospital Gregorio Marañón (Madrid) acaba de patentar el primer "planificador de radioterapia intraoperatoria", un simulador que puede predecir de forma personalizada los efectos de operaciones quirúrgicas y radioterapia aplicadas sobre un paciente con cáncer, por lo que facilita la programación de las intervenciones de forma más eficaz y segura.

El Hospital Gregorio Marañón (Madrid) acaba de patentar el primer "planificador de radioterapia intraoperatoria", un simulador que puede predecir de forma personalizada los efectos de operaciones quirúrgicas y radioterapia aplicadas sobre un paciente con cáncer, por lo que facilita la programación de las intervenciones de forma más eficaz y segura.
Para ello se crea un modelo virtual tridimensional del individuo en el que se localiza el tumor a extirpar. Gracias a ello, el cirujano puede conocer lo que hay detrás de la parte en la que opera. El sistema permite después simular el efecto de la radiación sobre la zona, de forma que se pueden preveer los órganos que resultarían afectados y protegerlos convenientemente, por ejemplo mediante láminas de plomo.


Otra ventaja del simulador es que, al calcular la radiación adecuada en cada caso y poder prevenir sus efectos sobre el organismo, se puede aplicar de forma intraoperatoria (es decir, durante la intervención quirúrgica una vez extirpado el tumor), aumentar su intensidad y evitar así sesiones de radioterapia posteriores. Como resultado tanto las intervenciones como el postoperatorio se reducen y la calidad de vida de los pacientes mejora.
El simulador acaba de ser patentado y ya ha obtenido la autorización de la Agencia Española del Medicamento y los Productos Sanitarios.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking