Predicen inundaciones con las antenas de telefonía móvil
¿Cuándo y dónde se producirá la próxima inundación? ¿Qué intensidad tendrá? Científicos israelíes aseguran que las torres de telefonía móvil podrían ayudar a predecirlas eficazmente.
Autor: Elena Sanz
¿Cuándo y dónde se producirá la próxima inundación? ¿Qué intensidad tendrá? Científicos israelíes aseguran que las torres de telefonía móvil podrían ayudar a predecirlo.
Las torres de telefonía móvil emiten ondas de radio que se ven atenuadas por la cantidad de vapor de agua que contiene el aire. Pinhas Alpert, geofísico de la Universidad de Tel Aviv y colaborador de la NASA en el estudio del calentamiento global, ha desarrollado un nuevo método que predice el riesgo de inundación midiendo la fluctuación de la humedad atmosférica alrededor de dichas torres. Su sistema ya ha sido probado en el desierto israelí con éxito, y ahora se podría utilizar fácilmente en todo el continente americano. "Hay que aprovechar que estas torres están por todas partes", propone Alpert, que asegura que ?las microondas de telefonía móvil son la pieza que les faltaba a los meteorólogos?. Además, el investigador sugiere que esta nueva herramienta podrá ayudarnos también a "entender los patrones generales del cambio climático".