Muy Interesante

Nace la primera pantalla inalámbrica

Fujitsu ha presentado en el CeBIT 2011, que se celebra en Hannover, Alemania, la primera pantalla totalmente inalámbrica del mundo. El modelo, de 22 pulgadas, integra la tecnología SUPA (Universal Power Smart Access), que suministra electricidad mediante inducción magnética.

La compañía Fujitsu ha presentado en el CeBIT 2011, que se celebra en Hannover (Alemania) del 1 al 5 de marzo, la primera pantalla totalmente inalámbrica del mundo. El nuevo aparato sin cables, de 22 pulgadas, integra la tecnología SUPA (siglas de Universal Power Smart Access), desarrollada por el Instituto Fraunhofer, que suministra electricidad mediante inducción magnética desde la antena del transmisor, que queda integrada en los paneles de escritorio o de la oficina.

La electricidad de la antena está concentrada en un "hot spot" y la tecnología es completamente segura, como las placas de cocina basadas en la inducción o los cargadores eléctricos de los cepillos de dientes. La pantalla capta las imágenes a través de un USB inalámbrico, desde un ordenador de sobremesa o portátil, con un alcance de hasta 10 metros.

La nueva pantalla portátil sin cables recibirá un Universal Design Award 2011.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

tecnologia/29417

Tecnología

Acrónimos que significan 'te quiero'

Desde hace unos cuantos años, con el avance de los teléfonos inteligentes y dispositivos cada vez más compactos, se ha vuelto más habitual el uso de acrónimos. ¿Cuántos conoces que digan 'te quiero'?

tracking