Porsche 911 GT3 híbrido
La tecnología híbrida con la que está equipado este coche ha sido diseñada específicamente para la competición, por lo que su configuración y componentes se diferencian significativamente de otros sistem

Estreno mundial en Ginebra
El vehículo se presentó en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra, 110 años después de que Ferdinand POrsche desarrollara el primer vehículo híbrido de la historia, el Lohner Porsche Vivus.

Motor híbrido por dentro
El eje delantero del vehículo aprovecha la energía de los dos motores eléctricos de 80 CV cada uno, que complementan los 480 CV del propulsor de cuatro litros y seis cilindros montado en la parte posterior del Porsche 911.

Baterías especiales
En lugar de utilizar baterías convencionales, utiliza un volante de inercia eléctrico instalado en el habitáculo, cerca del conductor, que genera electricidad y proporciona energía a los motores eléctricos delanteros.

Volante de inercia
El volante de inercia-generador es en sí mismo un motor eléctrico, con un rotor que gira a velocidades de hasta 40.000 rpm y almacena energía mecánicamente como consecuencia de las inercias en la rotacón. Se carga cuando el piloto frena. en ese momento, los dos motores eléctricos delanteros invierten su función y actúan a su vez como generadores.

Potencia extra gracias al acumulador de energía
Por ejemplo en una salida el piloto dispone de la energía que se ha acumulado previamente en el volante de inergia. El generador transforma su energía cinética en eelectricidad con la que se alimentan los dos motores eléctricos del eje delantero, proporcionando hasta 160 CV. Esta potencia extra dura entre 6 y 8 segundos.La energía consumida cada vez que se frena ahora se convierte en potencia adicional.