Muy Interesante

En el futuro pagaremos con el teléfono móvil

¿Imaginas poder pagar en cualquier comercio con el simple gesto de acercar el teléfono móvil a una máquina, sin necesidad de tarjeta de crédito? Pues está mucho más cerca de lo que creemos. Telefónica, Visa y La Caixa están llevando a cabo una experiencia piloto que podría revolucionar el mundo de los pagos en las tiendas gracias a la tecnología NFC.

¿Imaginas poder pagar en cualquier comercio con el simple gesto de acercar el teléfono móvil a una máquina, sin necesidad de tarjeta de crédito? Pues está mucho más cerca de lo que creemos. Telefónica, Visa y La Caixa están llevando a cabo una experiencia piloto que podría revolucionar el mundo de los pagos en las tiendas gracias a la tecnología NFC.

En realidad existen dos tipos de pagos por móvil, cuya diferencia principal reside en la cercanía del teléfono al terminal de pago (TPV). Por un lado se pueden realizar transacciones, comprar por Internet o hacer transferencias a través del teléfono móvil de forma remota; por otra se pueden realizar pagos de proximidad, los conocidos como contactless. Este segundo tipo de pago requiere que el dispositivo móvil esté cerca del terminal de pago (la típica máquina que tienen los comercios que aceptan el pago con tarjetas de crédito), de modo que al acercar ambos aparatos se consiga realizar la transacción.

Sin embargo no todos los teléfonos ni todos los terminales están preparados para esta tecnología. En realidad las tecnologías de proximidad o sin contacto (contactless) son la unión de dos tecnologías distintas pero complementarias: las tarjetas inteligentes y la identificación por radiofrecuencia.

Tecnología RFID y tarjetas inteligentes

Las tarjetas inteligentes (Smart Cards, chip card o integrated circuit card ICC) son aquellas que, gracias a un circuito integrado, pueden realizar procesos básicos. Por ejemplo, una tarjeta SIM también es una Smart Card. Por su parte la tecnología de identificación por radiofrecuencia (tecnología RFID) se basa en las etiquetas electrónicas. Estas etiquetas permiten el almacenamiento de datos, y un lector o un transmisor inalámbrico captura esa información a través de un canal de radio.

La unión de ambas tecnologías ha dado lugar a los sistemas contactless. Como en el mercado existen diferentes estándares de tecnologías de proximidad y para unificar estas tecnologías, ha nacido el Near Field Communication (NFC).

Pero lo verdaderamente interesante del sistema NFC no es solo la tecnología, sino la capacidad de integración en los teléfonos móviles de forma relativamente sencilla. El móvil de esta manera funcionaría como una tarjeta de crédito, débito o prepago, almacenando en la SIM los datos necesarios para llevar a cabo las operaciones bancarias (clave, numeración, caducidad, etc.).

El mundo de la banca y la telefonía tienen un esperanzador camino por recorrer en forma de innovación y tecnología. Pero cada vez está más cerca el futuro, pues La Caixa, Telefónica y Visa están llevando a cabo en Sitges el mayor proyecto piloto desarrollado en Europa, con más de 1.500 usuarios y 500 comercios. Tal y como han informado desde La Caixa, la próxima semana se presentarán los resultados del "Mobile Shopping Sitges 2010".

RESULTADOS DEL MOBILE SHOPPING SITGES 2010

tracking