Muy Interesante

Vapor a más de 500ºC para mejorar la eficiencia de las plantas termosolares

Acaba de ponerse en marcha la primera instalación en España de generación directa de vapor por encima de 500ºC, en sustitución de los aceites sintéticos e intercambiadores de calor utilizados hasta el momento. El proyecto incrementará el rendimiento y la producción de electricidad en las centrales termosolares y abaratará los costes de generación.

Acaba de ponerse en marcha la primera instalación en España de generación directa de vapor por encima de 500ºC, en sustitución de los aceites sintéticos e intercambiadores de calor utilizados hasta el momento.

El proyecto incrementará el rendimiento y la producción de electricidad en las centrales termosolares y abaratará los costes de generación.

Un consorcio de empresas liderado por Endesa y el centro de investigación aeroespacial de alemán DLR han inaugurado esta semana en Almería una instalación que para la Generación Directa de Vapor (GDV) por encima de los 500ºC, un hecho pionero en nuestro país y en todo el mundo.

Como apuntan en Endesa "hoy en día no existe ningún proyecto en el mundo que utilice la generación de vapor de forma directa a esta temperatura".

¿Cómo funciona la nueva instalación?

En la energía termosolar, los espejos utilizan la radiación del Sol para generar electricidad. En este proceso, hasta el momento, se utilizaba aceite térmico sintético para transportar el calor generado. Sin embargo, la nueva instalación no utiliza este aceite, sino agua circulante dentro de unos tubos colectores solares donde se generará vapor directamente vapor por encima de 500 grados centígrados.

Gracias a este sistema se obtienen tres beneficios directos importantes: la mejora de la eficiencia del ciclo de vapor, el abaratamiento de los costes y la reducción del impacto ambiental derivados del uso de los aceites sintéticos.

Además, en la misma instalación se están desarrollando dos sistemas de almacenamientos de energía, uno basado en sales fundidas y otro en hormigones especiales. Igualmente es están desarrollando componentes esenciales del colector solar para conseguir una mayor eficiencia del sistema.

tracking