Muy Interesante

EmTech, la conferencia sobre el futuro de la tecnología del MIT, llega a España

Ciudades inteigentes, videojuegos, biotecnología, robótica espacial, nanotecnología... Ciudades inteigentes, videojuegos, biotecnología, robótica espacial, nanotecnología... La conferencia EmTech, que desde hace más de una década el gran evento anual de la publicación Technology Review, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), aterriza este mes por primera vez en España para hablar del futuro tecnológico que nos espera.

Ciudades inteligentes, videojuegos y Twitter

Entre otros ponentes, a EmTech Spain acudirán Ryan Chin, investigador del MIT Media Lab Smart Cities Group, que centra su trabajo en la protección del medio ambiente, la eficiencia energética y los beneficios de la "personalización inteligente" de productos, lidera el desarrollo de un nuevo sistema de movilidad urbana denominado "Mobility-on-Demand" (MoD). Chin presentará este sistema, con el que los futuros usuarios podrán trasladarse por la ciudad a través de una red de vehículos eléctricos ligeros que podrán utilizar simplemente recogiéndolos en las estaciones de carga.

Por su parte, Othman Laraki, director de Búsqueda y GEO-localización de Twitter, será uno de los ponentes que hablarán sobre el futuro de Internet. Desde su posición como responsable del desarrollo de una de las aplicaciones más esperadas de esta red social, expondrá en qué punto se encuentra la implantación de la geolocalización y cuáles son las principales novedades que proporcionará a los usuarios de Twitter.

También estará Philip Tan es el director ejecutivo del Singapur-MIT GAMBIT Game Lab, una exitosa iniciativa conjunta entre el gobierno de este país asiático y el MIT. Tan y su equipo investigan las posibilidades de los videojuegos como una vía alternativa para la educación, con diseños que aumentan la base de conocimiento de los jugadores y herramientas que amplían el trabajo creativo. En EmTech Spain, Philip Tan explicará la base de su investigación y traerá alguno de los prototipos de videojuego más novedosos en los que trabaja.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking