Muy Interesante

Innovación catalana en el Mobile World Congress

Exactamente siete empresas catalanas y el Centro Tecnológico Digital de Barcelona son las protagonistas de esta comunidad autónoma en el mayor evento sobre tecnología móvil del mundo, el Mobile World Congress. ¿Quieres saber más sobre ellas?

Exactamente siete empresas catalanas y el Centro Tecnológico Digital de Barcelona son las protagonistas de esta comunidad autónoma en el mayor evento sobre tecnología móvil del mundo, el Mobile World Congress. ¿Quieres saber más sobre ellas?

1.- AD Telecom se dedica a fabricar y diseñar equipos de radiofrecuencia, además de otros productos de vídeo, electromedicina, pesaje químico, etc. Este año participa en el Mobile World Congress con el objetivo de mostrar su gama de productos para redes de radio Tetra y sus ampliadores de cobertura para exteriores con cancelación de eco.

2.- La firma catalana adsmediatech se dedica al mundo de la publicidad y la telefonía móvil, un sector donde queda mucho camino por andar. Para ser más exactos desarrolla una tecnología propia para que las agencias de medios, los anunciantes y las operadoras móviles obtengan beneficios mediante las inserciones publicitarias y el diseño de aplicaciones para los dispositivos móviles de última generación como los smartphones.

3.- El cloud computing es la apuesta de la firma catalana KINETICAL. Llega al Mobile World Congress con una tecnología en "nube" que permite crear contenidos multimedia y formularios inteligentes para todo tipo de smartphones y Tablets.

4.- Los catalanes de Sironta, además de haber sido elegidos como una de las 20 empresas más innovadoras de Europa en TIC (tecnología de la Información y la Comunicación) por la Comisión Europea, comercializan una herramienta que permite compartir y editar documentos de cualquier tipo y cualquier tamaño a través de la red. Actualmente, la empresa está conversando con Skype para incluir la plataforma dentro de Sironta y ampliar de este modo su utilidad

5.- La compañía de servicios de telefonía móvil SITmobile cuenta con oficinas en cuatro continentes y facturó 8,1 millones de euros el pasado año. Básicamente, proporciona servicios móviles a clientes de más de 50 países y servicios de SMS a más de 120 países. Marketing de éxito a través del teléfono móvil.

6.- Visual Engineering Technology permite crear tu propio avatar en 3D a través de una fotografía o un vídeo y compartirlo en las distintas redes sociales gracias a Mobbio. Esta nueva tecnología que la compañía ha presentado en el Mobile World Congress 2011 que se está desarrollando en Barcelona podría ser la lanzadera hacia negocios más interesantes en el mundo de los videojuegos y las aplicaciones.

7.- Los avances tecnológicos y el medio ambiente son compatibles. Wavecontrol aterriza de nuevo en el Mobile World Congress para mostrar sus sistemas que hacen compatibles los adelantos tecnológicos con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. La empresa desarrolla equipos para medir mejor los niveles de radiación emitida por los servicios de telecomunicaciones. De este modo se puede conocer con más certeza las zonas que exceden el límite de radiación y, por tanto, donde se debe reducir esta radiación.

8.- El Centro Tecnológico Barcelona Digital presenta en el Mobile World Congress dos aplicaciones para el móvil realmente interesantes. Por un lado una aplicación móvil que permite, por primera vez, localizar plazas libres de aparcamiento privado en tiempo real, con una tecnología multiplataforma. Por otro, presentará una aplicación para editar textos y vídeos desde el móvil, incrementando el nivel de seguridad en identificación del usuario gracias a tecnologías de reconocimiento de voz. De este modo se consigue acelerar la publicación de noticias de cara a conseguir una redacción integrada.

tracking