Muy Interesante

Así ayuda la inteligencia artificial en la lucha contra la COVID-19

Charlamos con Nuria Oliver, científica de datos y comisionada de la Presidencia de la Generalitat Valenciana para la Estrategia en Inteligencia Artificial frente a COVID-19; y Xabi Uribe-Etxebarría, fundador y CEO de Sherpa.ai y emprendedor referente en el ámbito de la inteligencia artificial.

Desde que comenzó la crisis del coronavirus, investigadores y científicos de todo el mundo están invirtiendo todos sus esfuerzos en ayudar a combatir la pandemia; y también para ayudar a recabar información sobre las personas infectadas por el coronavirus; como sabemos, los test son limitados y los expertos estiman que hay un número indeterminado de personas que presentarían síntomas leves o, incluso, que cursan asintomáticos, con la potencialidad de transmitir el virus al resto.

Por eso charlamos hoy con, quizá, los dos principales activos que hay en España en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Nuria Oliver, científica de datos y comisionada de la Presidencia de la Generalitat Valenciana para la Estrategia en Inteligencia Artificial frente a COVID-19; y Xabi Uribe-Etxebarría, fundador y CEO de Sherpa.ai y emprendedor referente en el ámbito de la inteligencia artificial. 

Nuria Oliver es científica y académica de la Real Academia de la Ingeniería, miembro de la Data Pop Alliance, organismo integrado por la Universidad de Stanford y e MIT Media Lab, donde estudió, y es una de las fundadoras de ELLIS, una organización que busca la excelencia en la investigación en torno a la IA.

Xabi Uribe-Etxebarría es un emprendedor vasco que ha situado a su startup, Sherpa.ai, entre las más reconocidas en el mundo en el ámbito de la inteligencia artificial. Reconocida por CB Insights y Forbes como la única española entre las 100 más innovadoras del mundo, y por la prestigiosa publicación especializada Datamation como una de las diez empresas más brillantes del mundo en IA, junto a Google, Amazon o Microsoft. Ha incorporado a sus filas a uno de los creadores de Siri, Tom Gruber, y recientemente sumó a la que fue mano derecha de Steve Jobs, Joanna Hoffman.

¿Por qué están aquí Nuria y Xabi?

Ambos han puesto, de manera desinteresada y altruista, sus conocimientos, sus colaboradores, sus recursos, para ayudar en la lucha contra la COVID-19. Nuria está realizando junto con un grupo de expertos internacionales una oleada de encuestas que se realizan con modelos matemáticos y se analizan con algoritmos para definir cuantas personas están infectadas por coronavirus y entender cómo se sienten tras semanas de confinamiento. Y Xabi ha puesto su empresa a los pies del Gobierno Vasco y su servicio de salud, Osakidetza, para poder predecir las necesidades de UCIs con en siete días de antelación, entre otras cosas, utilizando sus desarrollos y conocimiento en inteligencia artificial que son reconocidos en el mundo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking