Muy Interesante

La máquina del tiempo de los aguacates

Un invento australiano logra desactivar la enzima que oxida los aguacates y los mantiene verdes durante varios días.

Pablo Colado

Quienes los aman, lo saben: los aguacates tienen la fea costumbre de ponerse negros al poco tiempo de quitarles la piel. Su fresca y untosa carne verde se oxida o pardea rápidamente al contacto con el aire debido a la reacción de la enzima polifenol oxidasa, algo que los aficionados a este fruto intentan remediar con trucos "de la abuela": frotarla con zumo de limón (la receta del guacamole lo lleva por defecto), envolverla con papel transparente, añadir cebolla o aceite de oliva, dejarla en contacto con el hueso…

En fin, es una batalla desigual contra la decadencia bioquímica que una compañía de Australia llamada Naturo Technologies proclama haber ganado con su máquina Natavo Zero, mejor conocida como "máquina del tiempo de los aguacates". Como ha explicado su creador, el ingeniero Jeff Hastings, su tecnología consigue desactivar la enzima de marras. Una vez pelados y cortados, los aguacates se dejan entre cinco y seis minutos en el Natavo Zero y luego permanecen frescos, conservando el sabor o textura, durante diez días. ¿Que cómo lo hace? Naturo Technologies se reserva el secreto.

De momento, la empresa ha desarrollado dos modelos de máquina antioxidante, pero no te precipites en hacer un pedido, ya que están pensados para el mercado industrial: uno procesa 250 kilos de aguacate por hora y el otro 500 kilos. Hastings confía en que, en el futuro, su invento también se cuele en los hogares. De momento, tendremos que seguir recurriendo al zumo de limón o darnos prisa en comer este suculento manjar.

tracking