Oficina virtual en tu bolsillo
Si tu trabajo te obliga a moverte mucho posiblemente tengas que conectarte a tu red corporativa y acceder a datos importantes en ordenadores ajenos. Para ofrecer a las empresas una alternativa segura han creado Abra, un dispositivo que permite crear un espacio de trabajo virtual con tan solo conectar el USB en cualquier PC y escribir las contraseñas correspondientes.
Si tu trabajo te obliga a moverte mucho posiblemente tengas que conectarte a tu red corporativa y acceder a datos importantes en ordenadores ajenos. Para ofrecer a las empresas una alternativa segura han creado Abra, un dispositivo que permite crear un espacio de trabajo virtual con tan solo conectar el USB en cualquier PC y escribir las contraseñas correspondientes.
Ciertos datos importantes de las empresas en ocasiones están en peligro por la propia movilidad de los empleados, al tener que acceder a la red corporativa a través de ordenadores de terceras personas. Por ejemplo, los trabajadores móviles pueden almacenar datos corporativos en su PC particular que podrían transferirse a otras personas de manera involuntaria cuando otro usuario (el propio hijo del trabajador, por ejemplo).
Para evitar estos pequeños accidentes que pueden ser fatales para las empresas, Check Point y SanDisk han desarrollado Abra. Este dispositivo combina la tenconlogía de virtualización de Check Point, VPN y tecnologías de seguridad con un cifrado de alto rendimiento, con una unidad USB de SanDisk cifrada. De este modo, el usuario consigue crear un entorno seguro, un espacio de trabajo virtual propio.
Los usuarios tan sólo tienen que conectar el USB Abra en cualquier PC con entorno Windows e introducir sus contraseñas personales para convertir este ordenador externo en un escritorio corporativo personalizado.
Dispositivo ultraportátil
Para el presidente y CEO de Check Point, Gil Shwed, abra puede cambiar la forma de trabajar de forma remota, afirmando que "no existe ninguna otra herramienta como Abra, no solo por la combinación de la virtualización, VPN y la fuerte seguridad de los datos en un único dispositivo ultra portátil, sino porque su forma de utilizarlo es sencilla y rentable."
La tecnología de seguridad de este gadget se basa en un hardware y software de encriptación que protege los datos tanto en reposo como cuando están en uso. El programa de control regula los tipos de aplicaciones usadas por el dispositivo protegiendo la red corporativa del malware asociado a las aplicaciones no autorizadas. Además, la tecnología de virtualización aísla el dispositivo de las sesiones de trabajo del PC en el que se ejecuta, asegurando que los datos se mantiene en el dispositivo y previniendo de una posible pérdida de los mismos.
Como apunta el propio Shwed, esta innovación tecnológica "pone la oficina del trabajador directamente en su bolsillo".