Muy Interesante

¿Ha acabado Spotify con las colecciones de discos?

El consumo de música en digital puede haber acabado con auténticas colecciones de discos en formato físico. ¿Se ha producido realmente un aumento en las ventas de discos en plataformas de segunda mano?

La progresiva digitalización de nuestra vida es palpable en multitud de campos. Ya nos hemos olvidado de revelar fotos en papel, a excepción de los que todavía siguen en analógico o algunos profesionales. El formato DVD parece ya incluso antiguo, cuando con cualquier plataforma digital tienes acceso a un buen número de filmes y series. ¿Y la música? ¿Recuerdas cuándo ibas con un discman y tus auriculares? O si tienes ya una edad, el walkman parece de otra era.
Hasta hace relativamente poco tiempo, no más de 9 u 10 años, las ventas de discos en formato físico se mantenían a buen ritmo. Por ejemplo, en el año 2011 de todos los discos que se vendían en España, casi el 90% lo era en soporte físico, y en 2017, ese 90% correspondía a música en digital. Ya no se trata de CD, discos de vinilo o incluso cassettes, la compra de música en digital ha hecho que olvidemos nuestras colecciones de discos físicos. Hay que reconocer que resulta muy práctico descargar cualquier aplicación y tener a tu disposición millones de canciones.
Nuestra manera de vivir nos reclama inmediatez, y consumimos productos digitales en cualquier momento y ocasión. Basta con entrar en cualquier transporte público para comprobar cómo gran parte de los viajeros están con sus auriculares escuchando música o visionando cualquier contenido. Es más, los nacidos en el segundo milenio podría decirse que solamente conocen este tipo de formato, aquello de tener que introducir un disco o una cassette en un aparato reproductor y darle al Play ya no va con ellos. ¿Por qué tener un solo contenido cuando puedes tener más de lo que puedas escuchar en varias vidas ene momento? Solamente, quien decide vender sus discos, se queda con aquellos que tienen un significado especial. Por ejemplo, alguna rareza, el regalo de algún amigo, familiar o pareja o ese disco que consiguió comprarse con tantísimo esfuerzo.
612b89065cafe8aa2f81d546

Música

Los discos, ¿qué hacer con ellos?

Un paseo por cualquier plataforma de venta de artículos de segunda mano es una muestra palpable de cómo está el panorama. Sí, ya no queremos tener más trastos en casa y les estamos dando salida. A excepción de los auténticos coleccionistas, el usuario medio de la oportunidad de ganar espacio y algo de dinero mientras nunca pierde la ocasión de seguir escuchando esos discos que ya ha vendido. Spotify o Apple Music se lo va a brindar de manera automática.
Ahora bien, hay quién se resiste a ello. O bien le puede la nostalgia o siempre encuentra un hueco en el que guardar esos discos. La cuestión es preguntarse si sigue escuchando música de esa manera o es un proceso sin retorno. Todas estas preguntas nos las podemos hacer ya no solo con los productos musicales, sino también con el formato vídeo. Las cintas VHS parecen haber tomado el mismo camino que hizo en su momento el cassette, y el DVD puede que tome el mismo camino. ¿Veremos las plataformas de ventas plagadas de películas en DVD o dejarán de interesar definitivamente?
El proceso de digitalización es imparable, y parece que no habrá retorno. La mejora en los precios de las tarifas de datos y la llegada de redes de alta velocidad lo está acrecentando. A fin de cuentas, el formato digital también está plagado de ventajas, aunque en el caso de los discos nos deja sin aquellas estupendas portadas y sin los libretos con las letras de las canciones y los créditos. Cosas del progreso, que nos brinda llevar 70 millones de canciones en el bolsillo, pero que nos priva del arte gráfico.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking