Cómo crear un doble de ti mismo con un casco de realidad virtual
El año pasado, Facebook compró la tecnología de Oculus Rift, una de las más prometedoras en el campo de la realidad virtual. Como el mismo Mark Zuckerberg, máximo responsable de la red social, ha declarado, el objetivo es mejorar la calidad de nuestras interacciones a distancia.
El año pasado, Facebook compró la tecnología de Oculus Rift, una de las más prometedoras en el campo de la realidad virtual. Como el mismo Mark Zuckerberg, máximo responsable de la red social, ha declarado, el objetivo es mejorar la calidad de nuestras interacciones a distancia.
Y eso pretenden precisamente los investigadores de la Universidad del Sur de California y la división de Oculus en Facebook con la innovación que acaban de presentar: un añadido para que el casco de realidad virtual cree un clon virtual de nuestro rostro. El sistema consta de una cámara 3D que registra los movimientos de los labios y un conjunto de extensiómetros que captan la expresión de la parte superior de la cara.
Luego, el software combina los datos y el avatar adquiere los gestos del usuario en tiempo real, lo que aumenta la sensación de realidad. De momento, los investigadores han desarrollado un prototipo, pero no descartan que se pueda comercializar en un futuro próximo. Una de las mejoras que quieren incorporar es eliminar el “calentamiento” muscular, porque ahora el sistema necesita que el usuario primerizo gesticule exageradamente durante unos 20 segundos para que capte su expresividad.