Muy Interesante

Así puedes recuperar espacio en tu teléfono móvil

Liberar espacio en tu dispositivo móvil te permite disfrutar mejor de él, te contamos cómo hacerlo.

Nacho Grosso

Utilizamos nuestros dispositivos móviles prácticamente cualquier cosa, desde grabar videos y hacer fotografías a utilizar las aplicaciones que más nos interesen. Actualmente, los teléfonos cuentan con una capacidad de almacenamiento más que suficiente, siendo el mínimo en la gama media de 32 GB. Y es que hay usuarios que tienen más memoria en su dispositivo móvil que en su ordenador, ya que podemos encontrar teléfonos con 1 TB de capacidad. Ocurre muy a menudo, guardamos tanto material en el teléfono que a veces saltan las alarmas y se nos indica que nos hemos quedado sin almacenamiento libre. Entonces llegan las soluciones de urgencia, comenzar a borrar fotos o videos que tenemos olvidados. Es una práctica nada conveniente, por lo que la mejor medida posible es anticiparse y adquirir unos hábitos que permitan siempre disponer de espacio libre en la memoria de nuestro teléfono.

¿Tiene suficiente memoria mi teléfono?

A no ser que se trate de uno muy antiguo, probablemente tengas espacio suficiente para guardar todo lo que necesitas. Sin embargo, las malas prácticas traen la consecuencia de ir guardando de todo en el dispositivo. Se van acumulando toda serie de archivos que no nos hacen falta y no es necesario llegar a ese punto. Además, si tu teléfono admite tarjeta de memoria externa, puedes adquirir una de mayor capacidad y evitar estos problemas. Pero como hemos comentado, la solución más inteligente pasa por hacer un uso razonable del almacenamiento. Nos vamos creando la necesidad y cada vez necesitamos teléfonos móviles con más memoria.

Cómo liberar memoria de tu teléfono móvil

La mejor manera de hacerlo es precisamente evitando llegar a ese punto. Piensa que no es necesario que acumules toda serie de fotografías en el teléfono, no tiene ningún sentido que guardes en la memoria local del dispositivo las fotos de eventos pasados hace ya años. Además, con los servicios de almacenamiento en la nube siempre tendrás esos archivos disponibles si lo deseas. ¿Has pensado qué puede ocurrir si guardas de todo en tu teléfono y este se te pierde o te lo roban? Para cualquiera de nosotros supondría una auténtica catástrofe, y estamos siempre totalmente expuestos a que esos archivos caigan en malas manos. Por tanto, evita a toda costa llevar en local en el teléfono todo aquello que sea susceptible de gran dolor en caso de pérdida.

Siempre es interesante que eches un vistazo a la galería de tu teléfono móvil. Existe la tendencia generalizada de ir acumulando fotografías y vídeos y no poniéndolos a buen recaudo. Nuestro consejo pasa por que instales alguna aplicación de almacenamiento en la nube. La mayor parte de ellas ofrecen espacio suficiente de manera gratuita, por lo que esa fotografía o vídeo quedará subido a ese espacio en la red al que tú solamente tienes acceso. ¿Crees que tiene sentido guardarlo para siempre en el dispositivo? No.

Las apps, grandes olvidadas

Con las aplicaciones móviles ocurre lo mismo que con los Videos y las fotografías. Los tenemos ahí y da igual que no las utilicemos. Sin embargo, están penalizando bastante el espacio. Hay aplicaciones especialmente pesadas, como son las de redes sociales. No te vamos a decir, pero puedes optar a las versiones más ligeras y que no tienen características tan avanzadas. El ahorro es bastante considerable. De esta misma forma, si hay alguna aplicación que hace más de un mes que no utilizas, lo mejor es que le desinstales. Es señal de que realmente no te hacen tanta falta. Es más, hay servicios que están en forma de aplicación móvil, pero que puedes acceder a ellos mediante un navegador. Por ejemplo, las aplicaciones de prensa digital. Puedes comprobar si te compensa tenerlas instaladas si realmente puedes tener el mismo servicio desde el navegador móvil sin perder prestaciones.

Algunos detalles en la configuración que te ayudarán a ahorrar

Habrás observado que los dispositivos móviles cuentan con cámara fotográfica capaces de proporcionar muchísima calidad. Actualmente, una foto hecha con un teléfono tiene un peso de varios megas. Pero si nos vamos a la grabación de vídeo 4K, cualquier cosa que hagas de pocos minutos de duración penalizará enormemente el espacio. Lo peor no es eso, es que probablemente no tengas un dispositivo para, posteriormente, reproducirlo en 4K. apoco que busques por los ajustes de la cámara, podrás ponerlo a una calidad inferior, ya que no vas a notar diferencia. Sin embargo, en el ahorro de espacio sí que la va a haber. Si realizas los ajustes, vas a notar que el peso de las fotos varía bastante sin que se penalice la calidad.

Además de todo lo que te hemos comentado, hay algunas aplicaciones que pueden conseguir generar espacio libre en tu dispositivo móvil. Por ejemplo, buscan fotografías duplicadas y las eliminan, también se cargan de un plumazo archivos de instalación que están ocupando espacio y que ya no nos hacen falta. O bien, consiguen realizar ajustes para que no sufras de tantos problemas de almacenamiento. Elige bien, ya que hay bastantes que no hacen lo que dicen. Nuestra recomendación pasa por Files, de la propia Google y que puedes utilizar en tu dispositivo Android.

Cuando eliminas fotografías de tu galería, recuerda que se pasarán a la carpeta de eliminados o a la papelera. Para poder recuperar ese espacio, has de sacarlas de ahí y borrarlas definitivamente. Igualmente, te recomendamos que eches un vistazo a las aplicaciones de mensajería. Suelen acumular bastantes datos que no te van a servir de nada. De vez en cuando, vacía algunos chats, y si deseas conservarlos, haz copia de seguridad de ellos y guárdalos en tu ordenador.

Como recomendación final, te invitamos a que al menos, una vez al año, hagas copia de seguridad de todo lo que hay en tu dispositivo y restablezcas el teléfono, es decir, lo dejes con los ajustes de fábrica. En cuanto vuelvas a descargar la copia de seguridad, habrás notado un ahorro importante de espacio. Pero la mejor medida que puede ayudarte el móvil totalmente colapsado es la de no tener en el dispositivo nada que no te vaya hacer falta. Por pura practicidad y por higiene mental.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking